;

País ADN. Felipe Berríos y muerte del papa Francisco: “La pregunta ahora es si seguirán los cambios en la Iglesia o se retrocederá”

“Va a ser algo interesante a ver si se continúa con lo de Papa Francisco”, dijo el sacerdote en conversación con País ADN.

Entrevista al sacerdote Felipe Berríos, tras la muerte del papa Francisco

Entrevista al sacerdote Felipe Berríos, tras la muerte del papa Francisco

16:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El sacerdote Felipe Berríos, quien se encuentra trabajando en el campamento de La Chimba, en Antofagasta, conversó con País ADN sobre la muerte del papa Francisco y el impacto que esto generó.

Revisa también:

ADN

Al respecto, Berríos partió señalando que el papa Francisco, “para los jesuitas, fue una inspiración. Más que el general de la compañía, fue el papa, y eso fue bien especial”.

En esa línea, el sacerdote recordó que Bergoglio “fue elegido después de un papa que renunció, que fue un hecho inédito en la Iglesia moderna, y que no renunció porque estaba con cáncer o porque estaba viejo, sino que renunció tras intentar transformar a la Iglesia católica, sobre todo a las tres mafias que aún hay dentro de ella, y no se la pudo, siguió el conducto regular y tuvo que renunciar".

“Y entonces eligen a este papa, a Francisco, que yo diría es una especie de Maradona, que va para adelante, va para atrás, mete la mano, mete goles, y ha sido capaz de sobrevivir un largo tiempo a todo ese clima de la curia, y ha logrado hacer importantes cambios dentro de ella", agregó.

“La gran pregunta ahora es ¿qué va a pasar con la Iglesia? ¿Va a seguir estos cambios, o vamos a retroceder?“, cuestionó, añadiendo que ”va a ser algo interesante a ver si se continúa con lo de Papa Francisco, de una reforma así profunda a la Iglesia, o se retrocede“.

Nombres que suenan para suceder al papa Francisco

Por otro lado, el sacerdote abordó los nombres que suenan para el Cónclave, indicando que por ahora, un sucesor para Francisco “es una incógnita”

“En su largo periodo de papa, Francisco nombró a varios cardenales que van en la línea de él, pero aquí realmente funciona lo del Espíritu Santo, porque a Bergoglio lo eligieron con fama de un Papa que era ser conservador, y que iba a durar poco tiempo, y no tuvo nada de conservador y duró mucho", declaró.

“Entonces es bien difícil saber a quién van a elegir, pero sí que se puede decir que hay corrientes fuertes, distintas, y que va a ser una discusión interesante de observar desde afuera, lo poco que se puede observar”, aseveró.

Iglesia chilena

Finalmente, Felipe Berríos comentó en qué pie está la iglesia en Chile, donde solo tuvo elogios para el cardenal Fernando Chomalí.

Creo que nosotros tenemos un cardenal lujo. Lo hubiéramos tenido antes, porque uno podrá decir esto, esto no, se equivocó en esto, pero la característica que echábamos de menos, y lo que uno espera de un Papa, es un arzobispo humano, que es acogedor, que está metido, que se atreve a hablar, que se atreve a enfrentar a la prensa“, aseveró.

Finalmente, el sacerdote reiteró que tener un cardenal como Chomalí es un lujo. “Yo creo que va a ser un aire fresco en la Iglesia chilena”, cerró.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad