;

VIDEO. “Todo es calumnia...”: así fue defensa del papa Francisco a Juan Barros, acusado de encubrir abusos de Karadima, durante su gira por Chile

La visita estuvo profundamente marcada por la crisis de abusos sexuales cometidos por miembros del clero.

Getty Images / Agencia Uno

Getty Images / Agencia Uno

Revisa también

ADN

La gira del papa Francisco por Chile en enero de 2018, que se esperaba como un evento histórico, terminó convirtiéndose en una de las más polémicas de su pontificado, hecho recordado este lunes a raíz de la muerte del pontífice a los 88 años.

La visita estuvo profundamente marcada por la crisis de abusos sexuales cometidos por miembros del clero, y por la presencia del cuestionado obispo Juan Barros en las ceremonias oficiales.

Desde su llegada al país, el papa abordó el escándalo. “No puedo dejar de manifestar el dolor y vergüenza que siento por el daño irreparable causado a los niños por parte de ministros de la Iglesia”, declaró en el Palacio de La Moneda.

Sin embargo, sus palabras contrastaron con la presencia del obispo de Osorno, Juan Barros, acusado de encubrir los abusos del exsacerdote Fernando Karadima.

La defensa pública que hizo Francisco de Barros fue el punto de mayor tensión: aseguró no haber recibido “una sola prueba” en su contra, calificando las denuncias como “calumnias”. Las declaraciones causaron indignación entre víctimas y organizaciones laicas, quienes acusaron al Vaticano de ignorar los antecedentes.

Juan Carlos Cruz, una de las víctimas de Karadima, denunció en medios y redes sociales que “Barros estaba presente cuando se producían los abusos” y que el Papa había sido informado de esa situación. Incluso el propio Francisco llegó a minimizar las críticas desde Osorno, diciendo que la ciudad “sufre, sí, pero por tonta”.

Semanas después, y ante la presión mediática y social, el pontífice reconoció haber cometido “graves equivocaciones de valoración” y pidió perdón por haber ofendido a las víctimas.

Muere el papa Francisco

La noticia de la muerte de Francisco fue anunciada por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, a través de un video. “Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 07:35 horas de hoy”.

“El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció, quien ocupará el cargo de forma interina.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad