¿Qué tipo eres? Descubren que hay 4 formas de relacionarnos con nuestras plantas
Estudios de este tipo podrían revelar aún más sobre cómo nos relacionamos con la naturaleza.

Plantas / ibnjaafar
Tener plantas se ha convertido en una tendencia mundial. Ya sea por decoración, bienestar o conexión, cada vez más personas conviven con plantas en sus hogares.
Un estudio publicado en el portal The Conversation, identificó cuatro formas distintas de vincularnos con nuestras plantas de interior.
Esta investigación reveló que estas relaciones pueden ir desde una conexión emocional profunda hasta la indiferencia total.
Más información

Estas son las 4 formas de relacionarnos con nuestras plantas:
1. Altamente conectados (14%)
Estas personas ven a sus plantas casi como parte de la familia. Las cuidan con esmero, les hablan e incluso se entristecen cuando alguna muere.
Una participante dijo: “Lloré porque a mi planta se le rompió una hoja. Así de unida estoy a ella”.
2. Comprometidos (42%)
Disfrutan cuidar sus plantas y sienten satisfacción al verlas crecer, pero sin llegar a establecer un vínculo emocional tan fuerte.
Comentarios como “me hace feliz verlas vivas y recién regadas” fueron comunes en este grupo.
3. Con compromiso limitado (23%)
Valoran tener plantas, pero no les dedican mucho tiempo ni sienten un apego especial.
Por ejemplo, una participante comentó: “Nos importan más las plantas que vemos desde la ventana que las de adentro”.
4. Sin relación (12%)
Simplemente no sienten ningún tipo de vínculo. Muchos tienen plantas porque se las regalaron, o las cuidan mínimamente porque son especies resistentes.
“Ni la riego mucho porque es una suculenta”, dijo uno de los encuestados.
Finalmente, con este estudio se demostró que las plantas no solo sirven para decorar, sino que también reflejan nuestra forma de relacionarnos con la naturaleza.

Plantas / Guido Mieth