Netflix se asocia con OpenAI para revolucionar la forma de buscar contenido en su plataforma
Los creadores de ChatGPT se incorporan al servicio de streaming buscando mejorar la experiencia.

El avance de la tecnología ha sido bastante acelerado en el último tiempo, con grandes e importantes avances, principalmente en el área de la inteligencia artificial.
Este tipo de sistema ha ido ganando terreno rápidamente en diversos aspectos de la vida, teniendo cada vez más presencia en variadas tareas diarias.
Además de lo que refiere al mundo laboral e industrial, en el rubro del entretenimiento también juega un rol clave y ahora se incorporará de forma directa para su interacción con los usuarios de los servicios de streaming.
De manera concreta, Netflix se asoció con OpenAI, creadores de ChatGPT, para mejorar y afinar la experiencia de sus suscriptores al momento de navegar, buscar y disfrutar del servicio.
Revisa también:

La idea central es integrar la IA en su motor de búsqueda. La nueva función, que ya se encuentra en fase de prueba en Australia y Nueva Zelanda, promete transformar la manera en que los usuarios encuentran películas y series.
Hasta ahora, las búsquedas en la plataforma estaban limitadas a títulos, géneros o nombres de actores. Sin embargo, con la incorporación de la tecnología desarrollada por OpenAI, los usuarios podrán utilizar lenguaje natural para describir qué quieren ver.
Por ejemplo, será posible pedir “una película que me haga reír” o “una serie ideal para cuando estoy triste”, lo que permite una experiencia más personalizada y emocional.
La herramienta, disponible inicialmente solo en dispositivos iOS, permite búsquedas más abstractas o combinadas, como “una historia de amor con humor negro y final inesperado”.
Pruebas y forma de implementación
Aunque no se ha confirmado qué modelo exacto de OpenAI se utiliza, todo apunta a una versión adaptada de ChatGPT o alguna de sus variantes conversacionales.
Esta innovación no solo busca mejorar la experiencia del usuario, sino también posicionar a Netflix como pionero en la aplicación de IA conversacional en la industria del entretenimiento.
En un contexto de creciente competencia entre plataformas, ’La Gran N’ apuesta por una interacción más humana y fluida, alejándose de los algoritmos tradicionales que solo analizan el historial de visualización.
“El objetivo es reducir la fatiga de elección que afecta a muchos usuarios”, explicaron fuentes cercanas al proyecto. En rigor, se busca ofrecer recomendaciones más precisas, adaptadas no solo a los gustos, sino también al estado de ánimo y contexto del espectador.
Si las pruebas resultan exitosas, se espera que esta funcionalidad se expanda a otros dispositivos, incluyendo Android, computadoras y televisores, así como a nuevos mercados en los próximos meses.
Con esta integración, Netflix no solo busca mejorar la navegación y retención de usuarios, sino también marcar un nuevo estándar en el uso de inteligencia artificial en el entretenimiento digital.