;

Médico vinculado a la PDI arrastró y mató a un perro en la Ruta 5 Norte: enfrenta sumario y denuncia ante la Fiscalía

El caso ocurrió en Caleta Los Hornos y ha generado repudio nacional en redes sociales.

Agencia Uno

Agencia Uno

La tarde del viernes, un video difundido en redes sociales provocó indignación ciudadana tras exponer un brutal caso de maltrato animal en la Ruta 5 Norte, a la altura de Caleta Los Hornos, entre las regiones de Atacama y Coquimbo. En las imágenes se observa a un perro siendo arrastrado por varios metros por un vehículo en movimiento, atado del cuello a la parte trasera. El animal falleció a raíz de las heridas.

El autor del hecho fue identificado como Álvaro Alonso, médico con especialidad en medicina interna que presta servicios a la Policía de Investigaciones (PDI) en calidad de médico criminalista para la brigada de homicidios de Copiapó. Además, atiende en una consulta privada. Según fuentes internas de la institución, Alonso sigue vinculado a la PDI y enfrentará un sumario administrativo.

El médico se presentó voluntariamente en una unidad policial en la Región de Valparaíso el sábado, donde fue detenido en flagrancia. Sin embargo, el Ministerio Público resolvió dejarlo en libertad, generando cuestionamientos públicos y políticos, consigna La Tercera.

Más información

ADN

Desde el Colegio Médico indicaron que están recopilando antecedentes del caso por el impacto ético que podría tener, y no descartaron llevar al profesional ante el tribunal de ética de la institución.

El hecho provocó que la Municipalidad de Copiapó presentara una denuncia ante la Fiscalía. Lo mismo hicieron los diputados Sebastián Videla (PL) y Natalia Castillo (PC). Videla también anunció un oficio a la PDI para conocer el vínculo contractual del médico con la institución. “Acá nadie puede estar por sobre la ley”, señaló.

En Chile, el maltrato animal está penado con hasta tres años de prisión y multas de hasta 30 UTM (cerca de 2 millones de pesos). La legislación contempla penas más altas cuando los hechos derivan en lesiones graves o la muerte del animal, como en este caso.

Sin embargo, las condenas son escasas: hasta el primer semestre de 2024, el Ministerio Público registró solo 33 sentencias condenatorias frente a 3.032 denuncias ingresadas por abandono o maltrato animal. Esto representa apenas el 1,08% de efectividad en condenas por estos delitos.

El caso ha reabierto el debate sobre el cumplimiento efectivo de la Ley Cholito, la fiscalización del maltrato animal y la necesidad de mayores sanciones ejemplares para quienes atenten contra la vida de los animales.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad