;

FOTOS. La UC y Palestino despiden al Papa Francisco: recordaron el día en que posó con sus camisetas

Los clubes chilenos enviaron sentidos mensajes a través de sus redes sociales.

@Cruzados | @CDPalestinoSADP

@Cruzados | @CDPalestinoSADP

La muerte del Papa Francisco a los 88 años generó un gran impacto a nivel mundial y el fútbol chileno no quedó ajeno a la triste noticia, considerando que la máxima autoridad eclesiástica de la Iglesia Católica era un reconocido hincha del balompié y, en especial, de San Lorenzo de Almagro.

En medio de su aniversario 88, este lunes 21 de abril, Universidad Católica utilizó sus redes sociales para enviar un emotivo mensaje y recordó el día en que el sumo pontífice posó con la camiseta de “La Franja”.

Revisa también

ADN

“Desde Cruzados enviamos sentidas condolencias por el fallecimiento, a los 88 años, del Papa Francisco. Adherimos a las muestras de dolor que en estas horas se han manifestado en el mundo entero”, escribieron desde el cuadro precordillerano.

Luego, la UC rememoró cuando el Papa Francisco recibió la camiseta del equipo el 9 de septiembre de 2016, en manos del entonces embajador chileno Mariano Fernández. “Esta imagen, con la camiseta cruzada en sus manos, refleja la cercanía de la máxima autoridad eclesiástica con el fútbol. Descanse en paz, Su Santidad", agregaron.

Otro de los equipos chilenos que se sumó a las condolencias fue Palestino, que también compartió una fotografía de la máxima autoridad eclesiástica con la indumentaria de los “Árabes”.

“Nuestro club lamenta el sensible fallecimiento del Papa Francisco I, una importante autoridad que siempre manifestó su deseo de paz para nuestro pueblo palestino. Que su legado sea eterno”, señalaron desde La Cisterna.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad