Durán expone ante diputados por tragedia en el Monumental: explicó por qué no se suspendió el partido
La intervención del delegado presidencial RM se da en medio de las presiones de la oposición, desde donde exigen que renuncie a su cargo.

El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados | X @Duranbaronti
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, expuso ante la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados por la muerte de dos jóvenes en el Estadio Monumental, previo al partido entre Colo Colo y Fortaleza.
Esto se da en medio del ultimátum que le dio la oposición: dejar su cargo o enfrentar una acusación constitucional, pues de dicho sector sostienen que faltó control en el lugar.

Agencia UNO | Estadio Monumental
En su exposición, Durán explicó que desde la creación del Ministerio de Seguridad, la responsabilidad del orden público se transfirió a dicha cartera “gestionada en las regiones por los seremis de Seguridad Pública”.
Revisa también

“Estos son los encargados de ejercer el control apoyado por el Departamento de Estadio Seguro hasta la fecha de los hechos”, añadió.
¿Emitió órdenes en el mismo día?
Asimismo, el delegado presidencial descartó haber emitido órdenes en materia de seguridad el mismo día del evento. Incluso aseguró que Colo Colo tenía conocimiento de los detalles.
“La resolución emitida el 10 de abril no constituye un instrumento aislado ni sorpresivo, sino más bien el acto administrativo final que formaliza y consolida todo lo previamente coordinado”, dijo.
¿Por qué no suspendió el partido?
Consultado sobre por qué no suspendió el partido apenas murieron los dos jóvenes, Gonzalo Durán respondió que hay dos condiciones para ordenar una suspensión: “Primero, que exista una afectación grave del orden público. Y segundo, que exista un informe previo de Carabineros que así lo recomiende”.
“En este caso, previo al inicio del encuentro, no se verificaban tales condiciones. No había un informe de Carabineros que advirtiera una afectación grave del orden público”, agregó.

Imagen de archivo de los incidentes en el Estadio Monumental | Agencia Uno
Y sostuvo que “son miles de variables las que uno tiene que poner en consideración. Una de ellas (...) la complejidad de evacuar a 40 mil personas de un estadio sin información suficiente respecto a la naturaleza específica de los trágicos hechos”.
“Sacar 40 mil personas del estadio antes del inicio del partido, entre otras cosas, significaba que por el lugar donde habían ocurrido los hechos iban a circular a lo menos 15 mil personas en el mismo punto en donde había un fiscal realizando un pericias”, finalizó Durán.