;

Cardenal Chomalí tras misa por muerte de papa Francisco: “Nos pone un proyecto de país para construir una sociedad donde nadie sobra”

En esa línea, el arzobispo expresó que como sociedad “nos estamos tratando muy mal (...) y ojalá que este fallecimiento tan triste nos ayude a ser mejores personas para construir un mejor país”.

Cardenal Chomalí tras misa por muerte de papa Francisco: “Nos pone un proyecto de país para construir una sociedad donde nadie sobra”

Cardenal Chomalí tras misa por muerte de papa Francisco: “Nos pone un proyecto de país para construir una sociedad donde nadie sobra”

05:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este lunes se realizó una misa en la Catedral de Santiago por la muerte de Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, a los 88 años.

Revisa también:

ADN

Tras la ceremonia religiosa, que contó con la presencia de todos los candidatos a la presidencia de Chile, el cardenal arzobispo Fernando Chomalí tuvo palabras para el deceso del pontífice.

Estoy impresionado que dos días antes de morir fue a la cárcel de Roma. También estoy conmovido que a pesar de la dificultad que tenía, como una persona que estaba muy enferma, se fue a visitar a los peregrinos“, dijo.

Él era un hombre de Dios, un hombre entregado a la sociedad, creo que es un ejemplo. No basta con rendirle un tributo al papa, sino que también hay que imitarlo“, expresó.

Además, sostuvo que el legado del papa Francisco “nos pone a nosotros un proyecto de país que es construir una sociedad donde absolutamente nadie sobra, poner al centro la dignidad de la persona humana, algo que tanto necesitamos, y tratarnos mejor”.

En esa línea, el cardenal expresó que hoy en día “nos estamos tratando muy mal, estamos siendo tremendamente agresivos los unos a los otros, la violencia que vemos también parte por nuestra propia vida y, por lo tanto, ojalá que este fallecimiento tan triste nos ayude a ser mejores personas para construir un mejor país, esa es la invitación y en eso todos tenemos responsabilidad”.

El norte del Papa es qué sociedad le vamos a dejar a las futuras generaciones, y ahí tenemos que pensar seriamente con nuestros actos, con nuestra vida, con nuestros recursos, si estamos generando una sociedad mejor, una sociedad más fraterna, una sociedad donde haya más esperanza, y creo que ese es el legado”, cerró Chomalí.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad