Argentina se despide del Papa Francisco: decretan días de duelo y feligreses se reúnen en Buenos Aires por muerte del primer sumo pontífice argentino
El difunto líder de la Iglesia Católica fue siempre cercano a su país natal, siendo incluso hasta sus últimos días un hincha acérrimo del equipo de fútbol San Lorenzo.

Getty Images
Velas encendidas, rezos colectivos y objetos personales fueron parte de las muestras de cariño que miles de feligreses argentinos ofrecieron tras conocerse la muerte del papa Francisco.
Revisa también

La noticia, confirmada este lunes, generó una inmediata reacción de la ciudadanía, que acudió espontáneamente a templos y puntos religiosos clave en todo el país para rendir homenaje al pontífice nacido en Buenos Aires.
Uno de los centros más concurridos fue la catedral metropolitana de Buenos Aires, donde creyentes depositaron numerosos obsequios en memoria del sumo pontífice, el que durante 15 años se desempeñó como arzobispo en la capital argentina.
Entre los regalos, destacó el merchandising del club de fútbol San Lorenzo, equipo del cual Jorge Mario Bergoglio era conocido hincha.
También se organizaron múltiples misas y momentos de oración en diversas parroquias del país, donde los fieles compartieron mensajes de fe y agradecimiento por el legado espiritual del Papa.




El gobierno de Javier Milei decretó días de duelo
Desde la Presidencia argentina, el vocero Manuel Adorni anunció: “El presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre”.
En su perfil de la red social X, el también Secretario de Comunicación y Medios de la Nación Argentina, describió al sumo pontífice como “líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres”.
El presidente Javier Milei expresó su despedida en la misma plataforma: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor”.
Y agregó: “Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”.
La Casa Rosada también emitió un comunicado oficial: “La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio...”.
En él, se recordó que en 2013 Bergoglio se convirtió “en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”.