CMF advierte por créditos falsos en internet: estas son las 4 empresas denunciadas
Estas entidades usan nombres similares a instituciones financieras legítimas, lo que confunde a los usuarios.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) lanzó una nueva alerta que encendió todas las alarmas: cuatro entidades están ofreciendo créditos falsos por internet.
Las denuncias, presentadas ante el Ministerio Público, acusan a estas plataformas de simular ser empresas, pedir pagos previos por “gestiones administrativas” y finalmente no entregar nada.
Revisa también:

¿Cuáles son las entidades denunciadas por la CMF?
Estas son las cuatro plataformas fraudulentas que están bajo investigación:
- Concreces Online (imitadora de Concreces Leasing S.A. e Hipotecaria Concreces S.A.)
- Créditos Abaqus SpA (imitadora de Abaqus SpA)
- Servicio de Crédito Chile, que opera directamente a través de publicaciones en Facebook.
- Islacoop, que se presenta como una cooperativa, pero no tiene sitio web identificado. Imitaría a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Isla de Maipo.
Según la CMF, todas estas entidades usan nombres similares a instituciones financieras legítimas, lo que confunde a los usuarios.
¿Cómo operan estas estafas?
La táctica es clara: una vez que la persona solicita el crédito, le exigen un pago anticipado por conceptos como:
- Primera cuota
- Garantías
- Seguros
- Gastos notariales
Una vez recibido ese dinero, cortan el contacto y no entregan el crédito.