;

Mujer sufrió derrame cerebral durante parto de gemelas en Hospital de Temuco: familia se querella por cuasidelito de homicidio

La familia de Consuelo Oyarzún cuestiona el manejo clínico y la falta de traslado oportuno a UTI pese al diagnóstico previo de una complicación severa.”Quiero justicia para ella y para mis hijas”, dijo la pareja de la afectada.

Mujer sufrió derrame cerebral durante parto de gemelas en Hospital de Temuco: familia se querella por cuasidelito de homicidio

Mujer sufrió derrame cerebral durante parto de gemelas en Hospital de Temuco: familia se querella por cuasidelito de homicidio / ROCIO CUMINAO ROJAS / AGENCIAUNO

En abril de 2024, mientras daba a luz a sus hijas Leonor y Magdalena en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Consuelo Oyarzún, de 33 años, sufrió un derrame cerebral que la dejó en estado vegetal. A casi un año, su familia presentó una querella por cuasidelito de homicidio contra el recinto.

“Fue terrible. Después de estar celebrando, las bebés estaban bien y me dijeron que tenían que intubar a Consuelo. Fue como si hubiese pasado un huracán por nuestras vidas”, relató su madre, Patricia Sheward, a TVN.

Consuelo estuvo ocho meses hospitalizada. Su pareja, Alejandro Aedo, acusa que no fue llevada a la UTI a pesar de que el diagnóstico fue síndrome HELLP. “Todo estuvo bien hasta que fue llevada a recuperación, siendo que con el diagnóstico que nos dijeron debía estar en la UTI”, afirmó, esbozando una posible negligencia.

Revisa también:

ADN

Respuesta del Hospital

A través de su director, Mauro Salinas, el recinto asistencial abordó este problema. “Esta situación requirió una respuesta interdisciplinaria intensiva por parte de nuestros equipos clínicos, quienes trabajaron de manera coordinada para brindar la mejor atención posible”, aseguró.

También indicó que “se ha observado una evolución muy positiva en su estado de salud, con avances en la movilidad, fortalecimiento muscular y recuperación de la comunicación, lo que ha permitido un retorno paulatino de sus capacidades funcionales”.

La familia sostiene que el parto pudo adelantarse. “Las niñas ya tenían el peso y la talla. Podrían haberla rescatado antes”, dijo Aedo. Para la madre de Consuelo, hubo un cambio de criterio inexplicable: “Desde un comienzo sabíamos que iría a la UTI. Después cambiaron de decisión y no se dieron cuenta de lo que pasaba”.

“Yo quiero justicia para ella y para mis hijas”

El síndrome HELLP, explicó la matrona Stefania Kuncar, “es una complicación gravísima en el embarazo, considerado una variante severa de la preeclampsia” que puede causar hemorragias cerebrales.

Alejandro Aedo agregó que “Consuelo terminó su magíster antes de que nacieran las niñas. Lo que más quería era tener una lactancia materna normal y se la privaron. Yo quiero justicia para ella y para mis hijas”.

La justicia deberá determinar si hubo responsabilidad médica en el caso. La familia asegura que aún no logran despertar de una pesadilla que comenzó en el día que debía ser el más feliz de sus vidas.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad