Dirección del Trabajo aplica 88 multas tras fiscalización a buses interurbanos durante feriado de Semana Santa
La región de Los Ríos concentró la mayoría de trabajadores suspendidos por faltas graves a los descansos legales exigidos a conductores y auxiliares.

Durante el 17 y 18 de abril, en el marco del Fin de Semana Santa, la Dirección del Trabajo realizó un operativo especial de fiscalización en terminales de buses interurbanos. Este se enfocó en verificar el cumplimiento de los descansos legales por parte de conductores y auxiliares. La acción se concentró en recorridos de más de cinco horas.
En total se efectuaron 232 controles y se cursaron 88 multas, por un monto total que supera los $244 millones. Además, cinco tripulantes fueron suspendidos de sus funciones por incumplimientos graves a la normativa.
Revisa también:

El director del Trabajo, Pablo Zenteno, destacó que “con esta fiscalización aumentamos los controles respecto del operativo anterior, superando también las multas y los montos en dinero”.
Tarapacá fue la región con más sanciones: 13 multas en 15 fiscalizaciones. Le siguió Antofagasta, con 12 multas en igual número de controles, y Los Ríos, con 9 multas y 3 trabajadores suspendidos. En la Región Metropolitana se aplicaron 9 multas en 30 fiscalizaciones.

88 multas
Las fiscalizaciones se enfocaron en verificar la instalación y funcionamiento del dispositivo de registro de jornada, el respeto a los tiempos máximos de conducción, los descansos mínimos entre turnos y el cumplimiento de autorizaciones excepcionales. Las faltas detectadas podían derivar en multas o suspensión de tripulantes.
Otros resultados: Atacama (8 multas), Coquimbo (7 y 1 suspensión), Los Lagos (6 y 1 suspensión), Maule (6), Arica (4), O’Higgins (4), La Araucanía (3), Valparaíso y Ñuble (2 cada una), Aysén y Magallanes (1 cada una). Biobío fue la única región sin multas.

Pavlo Zenteno subrayó que “al fiscalizar que choferes y auxiliares estén debidamente descansados no solo hacemos cumplir la legislación laboral, sino que también colaboramos a que los viajes sean seguros y no haya accidentes por culpa de la fatiga”.
Las sanciones aplicadas fluctúan entre 3 y 60 UTM, dependiendo del tamaño de la empresa. Los buses con tripulantes suspendidos no pudieron salir hasta ser reemplazados por personal en regla.