Canchas de fútbol, quinchos y baños públicos: ambicioso proyecto de conectividad en Santiago incluirá nuevos parques
Las comunas de Quilicura y Renca serán las principales beneficiadas por esta iniciativa, que tiene como centro la construcción de un túnel de 1,5 kilómetros de longitud.

Imagen de referencia: OHLA
Un nuevo avance en infraestructura vial llegará a la Región Metropolitana con el inicio de un proyecto que busca mejorar la conectividad entre General Velásquez y Américo Vespucio Norte.
Revisa también

La empresa internacional OHLA será la encargada de ejecutar esta obra de gran envergadura, que contempla una inversión total de 280 millones de euros y un plazo de construcción de 50 meses.
El plan incluye la construcción de un túnel bitubo de 1,5 kilómetros que atravesará el cerro Lo Ruiz. Este túnel tendrá dos tubos unidireccionales: el túnel Oriente (Sur-Norte) con dos pistas en toda su extensión, y el túnel Poniente (Norte-Sur), que iniciará con tres pistas para luego continuar con dos.
Ambos se enlazarán con los principales ejes urbanos mediante viaductos modernos, optimizando el flujo vehicular entre dos de las arterias más transitadas de Santiago.
Proyecto constará de tres sectores
El proyecto, encargado por la Sociedad Concesionaria Autopista Central S.A. del Grupo VíasChile, se divide en tres sectores clave.
El Sector A contempla un viaducto que conectará General Velásquez con el túnel. El Sector B corresponde al túnel bitubo. El Sector C proyecta cuatro viaductos en tres niveles para empalmar con Vespucio Norte.
Áreas verdes y otras obras adicionales al túnel
Alineado con criterios de sostenibilidad, se construirán nuevas áreas verdes que sumarán aproximadamente 164.000 m².
En Quilicura se habilitará un parque durante la fase de excavación del túnel, mientras que en Renca se desarrollarán dos espacios emblemáticos.
Se construirá el “Parque Apóstol Santiago”, con ciclovías, juegos infantiles, zonas de esparcimiento y áreas de bajo consumo hídrico; y el “Parque de Cerros de Renca”, que ofrecerá senderos, miradores, un anfiteatro, pícnic, zonas accesibles y canchas de fútbol equipadas con vestidores, baños y quinchos.
Con una trayectoria en Chile desde 1981, OHLA ha ejecutado otros proyectos destacados, como la autopista Américo Vespucio Oriente I, que abarca 9,1 km en comunas como La Reina, Las Condes, Vitacura, Recoleta y Huechuraba.