Lluvia de meteoritos se podrá ver desde Chile: revisa cuándo y cuál será el mejor lugar para verlo
Algunos de estos meteoros dejan rastros visibles por varios segundos mientras cruzan el cielo nocturno.

lluvia de meteoritos Líridas / Christine-E-Russell
Los cielos de Chile se preparan para recibir uno de los eventos astronómicos más esperados del mes de abril: la lluvia de meteoritos Líridas, una de las más antiguas de la humanidad.
Esta lluvia de estrellas, activa entre el 16 y el 25 de abril de 2025, promete un espectáculo fascinante, con su pico entre la noche del lunes 21 y la madrugada del martes 22 de abril.
Más información

¿Qué son las Líridas y por qué son especiales?
Las Líridas provienen del cometa C/1861 G1 Thatcher y han sido observadas desde hace más de 2.700 años.
Según registros históricos, su primer avistamiento se documentó en China en el año 687 a.C., lo que las convierte en una de las lluvias de meteoros más antiguas.
Por otro lado, la NASA detalla que estos meteoros son reconocidos por sus ocasionales destellos brillantes, lo que les da el apodo de “bólidos” o “bolas de fuego”.
Incluso, algunos de estos meteoros dejan rastros visibles por varios segundos mientras cruzan el cielo nocturno.

Lluvia de meteoritos Líridas / nanwai
¿Dónde mirar y en qué dirección?
En Chile, el mejor lugar para observar las Líridas será lejos de la contaminación lumínica, en zonas rurales o en la cordillera, donde el cielo esté despejado.
Según el Planetario Chile, la lluvia podrá observarse mirando hacia el noreste, especialmente desde la medianoche hasta las primeras luces del día.