Elecciones presidenciales en Chile 2025: este es el instructivo para funcionarios públicos que emitió Contraloría
El documento establece restricciones sobre uso de recursos públicos, proselitismo y traslados de funcionarios.

Agencia Uno
La Contraloría General de la República difundió un instructivo dirigido a autoridades, funcionarios y entidades fiscalizadas del Estado, con el objetivo de reforzar el cumplimiento de las normas para las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre de 2025.
Revisa también:

El documento, firmado por la contralora general Dorothy Pérez, fija una serie de lineamientos sobre el principio de prescindencia política, el cual obliga a los funcionarios a abstenerse de usar recursos, infraestructura o plataformas institucionales para apoyar candidaturas o realizar actividades proselitistas.
Entre las medidas establecidas, se prohíbe el uso de bienes y recursos públicos con fines electorales, la realización de actividades políticas en horario laboral y la utilización de bases de datos institucionales con objetivos proselitistas. También se indica que toda organización de actos públicos debe asegurar condiciones de igualdad, sin discriminar entre sectores políticos.
30 días antes de la elección
El instructivo contempla sanciones ante incumplimientos, incluyendo medidas disciplinarias, eventuales destituciones y responsabilidades penales. Además, establece que los viáticos, pasajes y horas extraordinarias deben corresponder exclusivamente a funciones institucionales.
A partir del 17 de octubre de 2025 —30 días antes de las elecciones— quedará prohibido destinar o designar en comisión de servicio a funcionarios fuera de su lugar habitual de trabajo, salvo en casos expresamente autorizados. Esta medida se aplica tanto a traslados solicitados por el propio funcionario como a los dispuestos por la institución.
Se extiende a las próximas elecciones
El texto también regula el uso del nombre e imagen de autoridades y exautoridades en piezas de difusión y publicidad institucional, y refuerza la exigencia de cumplir con la jornada laboral de manera regular.
Por otra parte, se insta a las autoridades a ejercer un control jerárquico constante sobre sus equipos y a difundir estas directrices para garantizar el correcto desarrollo del proceso electoral.
Las instrucciones contenidas en el escrito se extienden a las eventuales elecciones primarias programadas para el 29 de junio de este año.