Corte Marcial revoca procesamiento contra excomandante en jefe Humberto Oviedo por malversación de caudales públicos
Pese a esta resolución favorable, Humberto Oviedo continúa siendo investigado en el marco de una causa penal liderada por el Ministerio Público por el delito de lavado de activos.

Corte Marcial revoca procesamiento contra excomandante en jefe Humberto Oviedo por malversación de caudales públicos
01:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En una decisión unánime, la Corte Marcial revocó el procesamiento dictado contra el ex comandante en jefe del Ejército, general (r) Humberto Oviedo, por el delito de malversación de caudales públicos reiterados. La acusación había sido presentada por la ministra en visita Ana María Osorio, quien imputó al alto oficial en retiro por tres hechos vinculados al uso de medios institucionales para fines personales.
La imputación original sostenía que Oviedo utilizó un avión y un helicóptero del Ejército para realizar viajes de carácter familiar entre los años 2014 y 2018, en el marco de una de las aristas del caso Gastos Reservados. Sin embargo, tras casi un año de tramitación y a partir del recurso presentado por la defensa del excomandante en jefe, el tribunal militar determinó que no existen antecedentes suficientes para mantener el procesamiento.
Más información

Pese a esta resolución favorable, Humberto Oviedo continúa siendo investigado en el marco de una causa penal liderada por el Ministerio Público por el delito de lavado de activos. En dicha indagatoria, se le imputa su participación en un presunto fraude al Fisco por un monto que supera los 240 millones de pesos, por el cual ya fue formalizado.
La decisión de la Corte Marcial implica un revés para la tesis de la ministra Osorio en esta arista específica, aunque no modifica el estatus judicial del excomandante en jefe respecto de los otros delitos que continúan bajo investigación. La causa por lavado de activos sigue su curso en el Ministerio Público, instancia que aún podría derivar en nuevos procesos judiciales.