Caso con P. Diddy golpea a Jennifer Lopez: ¿Por qué el nombre de la cantante vuelve a aparecer en el juicio más escandaloso del año?
El rapero y la artista mantuvieron una intensa relación entre 1999 y 2001, marcada por glamour, escándalos y controversias.

Getty Images / KMazur
Revisa también

La superestrella Jennifer Lopez podría ser mencionada en el juicio que enfrenta el productor y rapero Sean “Diddy” Combs, tras el intento de la fiscalía de introducir como prueba el tiroteo ocurrido en el Club New York de Manhattan en diciembre de 1999.
En aquel episodio, el artista fue acusado de disparar dentro del local, dejando a tres personas heridas, y ambos fueron arrestados, pero la cantante no llegó a ser imputada y Combs fue posteriormente absuelto.
Según documentos presentados esta semana en la Corte Suprema de Nueva York, recogidos por el Daily Mail, los fiscales pretenden usar testigos y reportes originales del tiroteo para ilustrar el patrón de violencia del acusado.
La defensa, sin embargo, solicitó al juez desestimar por completo esta prueba, argumentando que sería “altamente prejudicial” y que no guarda relación directa con las acusaciones de racketeering, trata sexual y otros delitos que Combs niega.

Combs y Jennifer Lopez 1999 (Getty Images) / Kevin.Mazur
En una moción, los abogados de Diddy afirman que “llevar al jurado de regreso a un evento de hace más de 25 años, en el que la señorita Lopez estaba presente, no aporta nada al análisis técnico de los cargos actuales y solo servirá para pintar una imagen sesgada del personaje del acusado”.
Añaden además que uno de los testigos clave en el caso original, su exchofer, ofreció declaraciones “inverosímiles” sobre intentos de soborno que no pudieron acreditarse.
La estrategia de la defensa también busca bloquear la inclusión de un video difundido en 2024 donde Combs agrede a su expareja, la cantante Cassie Ventura, y testimonios de una tercera denuncianta, señalando que su admisión provocaría “indignación injustificada” en el jurado.
El juicio, cuyas declaraciones iniciales están programadas para el 12 de mayo y cuya selección de jurado comenzará la semana anterior, se enfrenta ahora a una audiencia clave este viernes, en la que el tribunal decidirá qué evidencias podrán presentarse.