Bono PAD para cirugía bariátrica: conoce los requisitos, costos y cómo postular
Revisa todos los detalles que debes saber para operarte con este beneficio.

Getty Images / mi-viri
Todas aquellas personas que quieran mejorar su salud a través de una cirugía bariátrica ahora cuentan con un gran beneficio, ya que desde este 2025 el valor de estas intervenciones bajó considerablemente.
Esto, gracias a una actualización del Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) de Fonasa que fue anunciado por el Ministerio de Salud a diversos centros médicos del país.
El beneficio es una alternativa del Fondo Nacional de Salud que permite acceder a intervenciones quirúrgicas con un costo fijo y preestablecido.
Revisa también:

En el caso de las cirugías bariátricas, el Estado cubre el 50% del valor total, lo que facilita el acceso a estos tratamientos para muchas familias chilenas.
José María Cortés, cirujano bariátrico de la Clínica Rennat, destacó que “ha sido una gran política pública, ya que los pacientes que se intervienen recuperan varios aspectos de su vida”.
Además, el especialista indicó que la baja en los aranceles tendrá un impacto directo en el acceso a estos procedimientos: “La baja en los aranceles es positiva, ya que genera la posibilidad de acceder a esta cirugía a más personas que las necesitan”.
¿Qué cirugías están cubiertas?
En el marco del Bono PAD, se puede optar por dos tipos de intervenciones para tratar la obesidad: la manga gástrica y el bypass gástrico. Ambas tienen un precio fijo:
- Bypass Gástrico: valor total $4.993.380 → copago con Bono PAD: $2.496.690
- Manga Gástrica: valor total $4.667.700 → copago con Bono PAD: $2.333.850
Fonasa también ofrece la posibilidad de acceder a un préstamo para financiar hasta el 85% del copago, con cuotas que no superen el 10% del ingreso mensual del afiliado.
Requisitos para acceder
Para optar a una cirugía bariátrica con Bono PAD es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar afiliado a Fonasa
- Tener entre 18 y 65 años
- Contar con una evaluación médica integral (nutricional y psicológica)
- Tener un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 30, con enfermedades asociadas
Mientras el bypass gástrico reduce el tamaño del estómago y altera el tránsito intestinal para limitar la absorción de nutrientes, la manga gástrica disminuye el tamaño del estómago sin intervenir en el proceso digestivo, reduciendo así la ingesta de alimentos.
Para más información sobre el procedimiento y cómo postular, se recomienda visitar el sitio web oficial de Fonasa.