Astrónomos detectan posibles señales de vida en planeta alejado de la Tierra: ¿Qué se sabe al respecto?
Este planeta se encuentra en la constelación de Leo, a más de 120 años luz del Sistema Solar. Revisa todos los detalles.

Referencial / NEMES LASZLO/SCIENCE PHOTO LIBRA
¿Estamos solos en el universo? Esta pregunta ancestral vuelve a cobrar fuerza tras el anuncio de un grupo de astrónomos que detectó señales que podrían asociarse a vida fuera de la Tierra.
El hallazgo se realizó en el planeta K2-18b, un exoplaneta descubierto en 2017 gracias a telescopios ubicados en Chile, y ha despertado un intenso debate en la comunidad científica.
Más información

¿Qué se sabe sobre las señales de vida encontradas?
Según informó The New York Times, investigadores británico-estadounidenses utilizaron el telescopio James Webb para analizar la atmósfera de K2-18b
Esta, se encuentra en la constelación de Leo, a más de 120 años luz del Sistema Solar.
En su análisis, encontraron compuestos químicos como dimetilsulfuro (DMS), una sustancia que en la Tierra solo es producida por organismos vivos.
Al respecto, el astrofísico Nikku Madhusudhan, de la Universidad de Cambridge y líder del estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters, explicó:
“Lo que hemos hallado por el momento son indicios de una posible actividad biológica fuera del Sistema Solar”. Sin embargo, aclaró que aún no se puede confirmar la existencia de vida extraterrestre.
¿Qué es el K2-18b?
K2-18b es un planeta con más de ocho veces la masa de la Tierra y un tamaño 2,5 veces mayor.
Se ubica en la zona habitable de su estrella, lo que significa que podría tener agua líquida, un elemento clave para la vida.