Así es el grabado de patente en vidrios y espejos que JAMÁS debes realizar en tu auto: te podrían multar
La medida obligatoria, para autos nuevos y usados, comenzará a ser fiscalizada en menos de un mes.

Imagen referencial.
El próximo 15 de mayo se comenzará a fiscalizar el grabado de patentes en vidrios y espejos de vehículos, una medida que será obligatoria para todos quienes quieran circular de forma legal por las calles de Chile.
Es más, la autoridad de Transportes ya indicó que aquellos conductores que pasen por alto la indicación enfrentarán multas de 1 a 1,5 UTM.
Revisa también:

Así, para evitar cometer una falta a la ley, también hay que considerar ciertas características para el tallado que en casi todos los casos debe sumarse al parabrisas, la luneta trasera, los vidrios de las puertas y los dos espejos laterales.
Según el reglamento ya difundido, los grabados que no están permitidos son aquellos que:
- Use materiales que no garanticen durabilidad.
- No respete el tamaño mínimo exigido para letras y números.
- Esté hecho con tipografía cursiva o en negrita.
- Utilice letras minúsculas en lugar de mayúsculas.
De tal manera, hay que considerar que la altura en vidrios debe estar entre 7 y 10 milímetros, mientras que en los espejos laterales es necesario que se sitúe entre 5 y 10 milímetros.
Es bueno recordar que estas obligaciones rigen para autos usados, ya que según consigna la norma desde septiembre de 2024 que las concesionarias deben entregar todos sus vehículos nuevos con los tallados plenamente identificables en las superficies.
Por lo demás, en el caso de vehículos que cuenten con su patente pintada en sus costados, como es el caso de los camiones y taxis, solo es necesario que sumen el grabado en espejos laterales y parabrisas.