Ante aumento de fiebre amarilla: ¿Cuáles son las vacunas que hay que tener para viajar?
Planificar un viaje internacional también implica proteger la salud. Conoce los detalles.

Viajar al extranjero no solo significa elegir un destino. Hoy más que nunca, contar con las vacunas adecuadas es clave para evitar enfermedades que pueden afectar la salud.
Con el reciente aumento de casos de fiebre amarilla en algunos países, como Colombia, muchas personas se preguntan qué vacunas deben tener al día antes de salir del país.
Más información

¿Cuáles son las vacunas que hay que tener para viajar?
La vacuna contra la fiebre amarilla es una de las principales exigidas a nivel mundial.
Aunque antes se recomendaba solo para zonas selváticas, actualmente muchos países la requieren como condición de ingreso, especialmente en Sudamérica y África.
Por ejemplo, si planeas visitar Brasil, aunque no es obligatoria a nivel nacional, el 80% de su territorio está bajo recomendación sanitaria.
Además, hay otras vacunas que pueden ser requisito para ingresar a ciertos lugares. Tal es el caso de la vacuna contra la meningitis meningocócica, obligatoria para peregrinos que viajan a La Meca.
También, algunos destinos continúan solicitando esquemas de vacunación contra la COVID-19, especialmente si se viaja desde o hacia zonas con alta circulación del virus.
Vacunas recomendadas
Aunque no todas son obligatorias, existen vacunas altamente recomendadas por especialistas en medicina del viajero para quienes planean salir del país.
Estas ayudan a reducir los riesgos asociados a enfermedades infecciosas propias de ciertas regiones:
- Triple viral (sarampión, rubéola y paperas): recomendada en todos los viajes internacionales.
- Triple bacteriana (difteria, tétanos y tos convulsa): parte del calendario nacional, pero importante verificar si está al día.
- Hepatitis A y B: esenciales si vas a zonas con bajo acceso a servicios sanitarios.
- Fiebre tifoidea: clave en destinos donde el agua potable no está garantizada.
- Vacuna contra el dengue: indicada especialmente para quienes tienen antecedentes de dengue y viajan a regiones tropicales con alta presencia de mosquitos.