VIDEO. Acusado de usar audios de cámaras en espacios comunes: concejo remueve a administrador municipal de Independencia
El ahora exfuncionario previamente se desempeñó en el municipio de Las Condes.

Municipalidad de Independencia
Revisa también

El Concejo Municipal de Independencia aprobó, en sesión extraordinaria, la remoción del administrador municipal tras un polémico episodio que involucró el uso de audios de cámaras con micrófono en espacios de trabajo.
La decisión fue adoptada con seis votos a favor y tres en contra, y contó con apoyo transversal de concejales de distintos sectores políticos.
Según el comunicado oficial, la principal razón de la destitución fue la presencia de sistemas de videovigilancia con capacidad de grabar audio, lo que, pese a advertencias previas, se mantuvo operativo o susceptible de activarse, generando un grave quiebre en la confianza del personal municipal.
La situación se torna aún más compleja al considerar que el funcionario removido ya contaba con múltiples denuncias por maltrato y persecución laboral, lo que agudiza el impacto de la posible escucha indebida.
“La presencia de dispositivos de escucha en ese contexto resulta incompatible con un ambiente de trabajo sano, respetuoso y libre de hostigamientos”, señala el comunicado firmado por el concejal José Miguel Cuevas.
“Sistema espejo”
Funcionarios denunciaron que el administrador —quien anteriormente se desempeñó en la Municipalidad de Las Condes— tenía activado un “sistema espejo” en su oficina con dos monitores, lo que le habría permitido escuchar conversaciones en tiempo real desde distintos puntos del edificio.
Desde el concejo aseguran que la decisión busca resguardar la dignidad de los trabajadores municipales y garantizar el respeto a sus derechos fundamentales. “Este hecho fue el punto culmine de un proceso sostenido de denuncias internas, que daban cuenta de un clima laboral deteriorado, marcado por la desconfianza y el temor”, detallaron.
¿Qué dijo la actual administración?
En tanto, el actual alcalde de Lo Espejo, Agustín, Iglesias, indicó que los sistemas de vigilancia con capacidad de grabar audio en el edificio municipal de Independencia fueron adquiridos durante la gestión de Carola Rivero, con un costo superior a los 47 millones de pesos.
Estas cámaras, instaladas en accesos, estacionamientos y escaleras, fueron aprobadas por el concejo municipal, salvo por un voto en contra, y si bien cuentan con micrófonos incorporados, no se utilizaron con esa función, ya que estaban destinadas a portería y soporte técnico.

Agencia Uno / Diego Martin
El 10 de abril, una concejala advirtió sobre rumores de cámaras con audio activo. Ante esta situación, se ordenó desactivar esa función inmediatamente, lo que se concretó al día siguiente. Además, se aclaró que el administrador municipal nunca tuvo acceso a un sistema espejo en su oficina; las pantallas de monitoreo se encuentran en la portería, el área técnica y, desde hace algunas semanas, en la oficina de seguridad pública.
Según la alcaldía, la remoción del administrador municipal por parte del concejo responde a una ofensiva por enfrentar irregularidades heredadas de gestiones anteriores. “Si esos son los costos de luchar contra la corrupción, estoy dispuesto a asumirlos”, afirmó el alcalde Iglesias.