AUDIO. Pablo Milad promete presentarse en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados: “Queremos buscar soluciones y no culpables”
En diálogo con Los Tenores, el presidente de la ANFP entregó detalles sobre la implementación del reconocimiento facial y la necesidad del Registro Nacional del Hincha.

Pablo Milad en Los Tenores
07:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante la jornada de este miércoles, Los Tenores conversaron con el presidente de la ANFP, Pablo Milad, tras haberse presentado en la comisión sobre el crimen organizado de la Cámara de Diputados.
Al respecto, sin entrar en detalles respecto a la reunión por ser secreta, enfatizó las medidas que tomarán ante los hechos que terminaron con dos hinchas de Colo Colo fallecidos la semana pasada.
Revisa también:

“Desde el 1 de mayo, los clubes tendrán obligación de contar con el Registro Nacional de Hincha. Pondremos a prueba el reconocimiento facial en el partido de Chile con Argentina, es una inversión público-privada. Estamos viendo cómo llegar a un acuerdo, tenemos una reunión con el IND para ver la aplicación del control biométrico, será infalible para evitar que se rompan las restricciones de ingreso”, remarcó Pablo Milad, justificando que no se haya planificado aplicarlo en un partido del torneo nacional.
“Esto se ha hecho por fase. Necesitamos que esto sea aprobado por ley. Queremos que toda la gente que entre a un estadio esté inscrita por ley y que en lo que incurra sea penado por la ley y no por un derecho de admisión”, comentó, abogando por un cambio a nivel legislativo para la implementación de estas medidas.
“No depende de nosotros 100%, recordemos que el Registro Nacional del Hincha se rechazó por el Senado. Pido que nos inviten para exponer de esto y sacar la situación adelante”, comentó.
Pablo Milad y la relación con los poderes del Estado
Tras presentarse en el Congreso luego de nueve invitaciones frustradas, integrantes de la Comisión de Deporte cuestionaron que no estuviera en su reunión por privilegiar otra.
“Nos pusimos de acuerdo con el Ministerio de Seguridad para ir juntos la próxima semana, en virtud de las medidas que estamos coordinando. La intención no es dejar de ir, sino que sean reuniones productivas, buscando soluciones y no culpables”, enfatizó, valorando la mejor relación que tiene la ANFP con el gobierno, la cual ha tenido varios episodios de distancia entre ambos estamentos en el último tiempo.
“Han tenido diferentes procesos. El ministro Cordero tiene claros los pasos que tenemos que dar, hay que caminar hacia la misma dirección y la misma fuerza con el gobierno”, cerró Pablo Milad en Los Tenores.