;

VIDEO. Evelyn Matthei defiende sus dichos del Golpe de Estado en Chile tras lluvia de críticas: “Nunca he justificado violaciones a los derechos humanos”

En sus declaraciones, la postulante a La Moneda de Chile Vamos afirmó que la toma del poder era “necesaria” y que “era inevitable que hubiese muertos”.

Agencia Uno

Agencia Uno / Diego Martin

Revisa también

ADN

Tras la ola de cuestionamientos que generaron sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, utilizó sus redes sociales para defender su postura y aclarar sus palabras.

En sus declaraciones originales, emitidas durante una entrevista en Radio Agricultura, la exministra afirmó que el golpe era “necesario” y que “era inevitable que hubiese muertos”, generando duras críticas desde el oficialismo, y también reparos desde sus competidores en la derecha.

ADN

Agencia Uno / Diego Martin

Mientras el republicano José Antonio Kast optó por no entrar en el debate, señalando que “nuestra prioridad es mirar hacia adelante”, el libertario Johannes Kaiser cuestionó la “rapidez” del cambio de opinión de Matthei, insinuando que sus dichos estarían motivados por la presión de las encuestas.

Desde el Gobierno, en tanto, la vocera Aisén Etcheverry calificó los dichos como “inaceptables” y subrayó que “no hay nada que justifique la muerte de chilenos y chilenas”.

La defensa de Matthei

En defensa a los cuestionamientos, la postulante a La Moneda de Chile Vamos sostuvo que “el golpe fue, lamentablemente, el resultado de un fracaso colectivo”, responsabilizando a todos los sectores políticos del quiebre democrático, incluida la izquierda.

Todos los sectores políticos fueron responsables del quiebre de la democracia”, indicó, apuntando que la izquierda “debilitó las instituciones y el Estado de Derecho con la intención de llevar a Chile a un gobierno totalitario, un proyecto que la mayoría de los ciudadanos rechazaba”.

Matthei insistió en que sus palabras han sido malinterpretadas y aseguró que su compromiso “ha sido siempre con el diálogo y la democracia”. “Se los digo fuerte y claro: nunca he justificado ni justificaré las violaciones a los derechos humanos”, enfatizó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad