;

Evelyn Matthei defiende el Golpe de Estado en Chile y asegura que “no había otra alternativa”: “Era inevitable que hubiese muertos”

“Mi posición es que no había otra. Era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba”, afirmó la candidata presidencial de Chile Vamos.

Agencia Uno

Agencia Uno / Diego Martin

Revisa también

ADN

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, volvió a generar polémica este miércoles al referirse al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, señalando que era una acción “necesaria” y que, en ese momento, “no había otra alternativa”.

En conversación con Radio Agricultura, la exalcaldesa de Providencia argumentó que Chile estaba en una situación límite y que el país se dirigía “derechito a Cuba”. “Mi posición es que no había otra. Era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba”, afirmó.

Consultada sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura, Matthei admitió que en los primeros años del régimen militar era “inevitable” que se produjeran muertes, pero cuestionó la continuidad de esos hechos una vez consolidado el control territorial.

“Probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiese muertos, pero ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio”, sostuvo.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad