“Es un problema de difícil solución”: Ministerio de Transporte aborda problemática por aves en Aeropuerto Arturo Merino Benítez
“Hay medidas que se pueden tomar con algunas tecnologías (...) y es parte de lo que los aeropuertos tienen que ir gestionando”, señaló el ministro Muñoz.

“Es un problema de difícil solución”: Ministerio de Transporte aborda problemas por aves en Aeropuerto Arturo Merino Benítez
01:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por sexto día consecutivo, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó la suspensión temporal de las operaciones aéreas en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago durante este miércoles.
Revisa también:

Esta problemática se da debido a una masiva condición aviaria, es decir, que bandadas de pájaros se instalan en la pista, provocando la interrupción tanto de aterrizajes como de despegues de aviones.
Pese a esta situación, y tras algunos varios minutos de trabajo, el principal terminal aéreo de Chile volvió a funcionar con normalidad, aunque dejó en manifiesto el problema que lo aqueja.
Sobre esto se refirió el ministro de Transporte, Juan Carlos Muñoz, quien en conversación con Radio ADN dijo que este “es un problema de difícil solución”.
“Estamos hablando de que ocasionalmente bandadas de pájaros se aproximan a zonas de aterrizaje o despegue de aviones, y esos pájaros cuando ingresan a las turbinas evidentemente las dañan completamente, y eso podría generar un problema severo”, agregó.
Por lo mismo, el secretario de Estado aseveró que “aquí hay medidas que se pueden tomar con algunas tecnologías para evitar que los pájaros se acerquen, y es parte de lo que los aeropuertos tienen que ir gestionando“.
“Hay una preocupación producto de que cuando esto ocurre, se reduce el servicio del aeropuerto, genera molestia, genera retraso, y se está gestionando de la mejor forma posible desde la administración de cada uno de los aeropuertos”, cerró el ministro.