;

Crisis interna en el PS: sucesión de Allende y proclamación de Vodanovic tensionan filas socialistas

La polémica por el reemplazo de la ahora exsenadora reactivaron críticas internas contra la presidenta socialista, a días de su proclamación como candidata presidencial.

04 DE ABRIL DEL 2025 / SANTIAGO
La mesa directiva del Partido Socialista se reune tras la destitución de la senadora Isabel Allende, en el marco de su participación en la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende, inmueble que sería adquirido por el Estado para convertirlo en museo. El Tribunal Constitucional resolvió su destitución de la Senadora por 8 votos contra 2, en un duro golpe para el partido.
FOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO

04 DE ABRIL DEL 2025 / SANTIAGO La mesa directiva del Partido Socialista se reune tras la destitución de la senadora Isabel Allende, en el marco de su participación en la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende, inmueble que sería adquirido por el Estado para convertirlo en museo. El Tribunal Constitucional resolvió su destitución de la Senadora por 8 votos contra 2, en un duro golpe para el partido. FOTO: VICTOR HUENANTE / AGENCIAUNO / VICTOR HUENANTE

Revisa también

ADN

El Partido Socialista (PS) vive uno de sus momentos más delicados tras la renuncia forzada de Isabel Allende al Senado. La designación de su sucesor —originalmente el diputado Tomás de Rementería— desató una tormenta interna que amenaza con fracturar aún más la unidad del partido en plena antesala del año electoral.

La exsenadora acusó públicamente a la directiva liderada por Paulina Vodanovic de contravenir un acuerdo político que garantizaba su respaldo a De Rementería, militante cercano y de su mismo lote.

A través de una dura declaración, Allende calificó como “grave” el retiro del oficio que oficializaba el reemplazo, y pidió a la Comisión Política del partido “respetar el compromiso asumido”.

ADN

La tensión escaló cuando De Rementería anunció, vía carta a la militancia, que retiraba su nombre de la carrera, acusando “presiones centralistas” y cuestionando el manejo de la crisis. La decisión provocó la suspensión de la sesión extraordinaria del PS que resolvería el reemplazo, y sembró dudas sobre el liderazgo de Vodanovic.

Crisis en medio de presidenciales

La crisis se agudiza justo después de la proclamación de la propia Vodanovic como abanderada presidencial socialista, hecho que ya había generado roces con el PPD y con figuras internas que preferían a Carolina Tohá como opción unitaria del Socialismo Democrático.

Diversos legisladores, como los senadores Fidel Espinoza y José Miguel Insulza, han manifestado su inquietud por el manejo político de la situación.

En medio de este escenario, de acuerdo a El Mostrador, varios dirigentes han sugerido que Vodanovic debiera dejar momentáneamente la presidencia del PS para concentrarse en su campaña. Mientras tanto, la Comisión Política deberá resolver el reemplazo de Allende y calmar las aguas en un partido que, por ahora, enfrenta más divisiones que certezas.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad