ADN Hoy. Constanza Martínez critica a la oposición tras presentar AC contra delegado Durán: “Me preocupa que esta sea su única política pública”
En conversación con ADN Hoy, la presidenta del Frente Amplio entregó detalles de cómo se gestionan los permisos para esta clase de eventos. “Acá no hay improvisación”, afirmó.

ADN Hoy - Entrevista a Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio
20:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La exdelegada presidencial de la Región Metropolitana y actual presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, conversó durante esta jornada con ADN Hoy sobre distintos temas, entre ellos, la acusación constitucional contra el actual delegado, Gonzalo Durán.
Revisa también:

La AC, impulsada por la oposición, apunta a una falta de diligencia de la autoridad regional tras la tragedia ocurrida a las afueras del Estadio Monumental, donde dos hinchas de Colo Colo murieron.
Al respecto, Martínez sostuvo que “me preocupa que la oposición tenga como única política pública presentar acusaciones constitucionales fallidas”.
“Este es un caso que es una tragedia brutal, que tiene que significar un punto de inflexión en cómo abordamos los eventos masivos y el fútbol”, agregó.
Asimismo, la presidenta del FA dijo que “este es un tema multifactorial, a mí me tocó verlo, y acá falta también mucha responsabilidad de los privados, de poder subir los estándares en una crisis de seguridad”.
“Carabineros no puede hacerse cargo de eventos privados con la misma facilidad que lo hacía 20 años atrás, porque hoy día necesitamos mayor personal”, aseguró.
Además, valoró el fin del plan Estadio Seguro. “Creo que el Gobierno ha hecho bien en esto, y ahora hay que pensar en cómo podemos incluir a los hinchas, a las policías, a los clubes, a las Sociedades Anónimas, y también al Gobierno para hacer una investigación de cuáles son los protocolos que pudiesen haberse hecho mejor".
“Acá no hay improvisación”
Por otro lado, y tras su experiencia como delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez entregó detalles de cómo se gestionan los permisos para esta clase de eventos.
“No se presentan los planes de seguridad dos horas antes. Lo que se hace es que se firma un permiso pocas horas antes del partido porque se necesita tener informes, por ejemplo, del Seremi de Energía, que solo se pueden tener horas antes del inicio del partido, porque si no podría haber un problema eléctrico que no se puede diferenciar dos meses antes", partió relatando.
“Entonces, en este tipo de partidos, y por eso creo que fue injusta todo esto, se hacen reuniones de coordinación meses antes y eso todo se cumplió. Hay reuniones de coordinación con el club, con Conmebol, con Carabineros, con Estadio de Seguro, con la Delegación, y todas esas reuniones se generan meses antes. Y eso todo se cumplió”, añadió.
Finalmente, la dirigente del FA aseveró que “acá no hay improvisación, no es que se da un planteamiento de seguridad dos horas antes. De hecho, lo que se hace es que se establecen ciertos mecanismos y luego el club va dando distintas mejoras hasta que se da el permiso final, que normalmente es horas antes de cualquier evento masivo, porque hay que tener cada detalle bien claro para saber que está todo en orden”.