;

Congreso aprueba creación del Servicio Nacional Forestal: organismo reemplazará a Conaf tras 50 años

Tras más de 5 décadas hay una nueva institucionalidad permitirá reaccionar más rápido ante emergencias y profesionalizar la gestión forestal en el país.

Congreso aprueba creación del Servicio Nacional Forestal: organismo reemplazará a Conaf tras 50 años

Santiago de Chile

El Senado aprobó este miércoles, con 36 votos a favor, el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), entidad pública que reemplazará a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras más de cinco décadas. El nuevo servicio dependerá del Ministerio de Agricultura y tendrá autoridades designadas por Alta Dirección Pública.

El ministro de Agricultura Esteban Valenzuela destacó el avance: “Este es un tremendo logro para el sector forestal que por fin va a tener la institucionalidad que necesita”. Añadió que el servicio “Después de esta votación estamos listos para tener una institución que da seguridad de lo que tiene que ser un servicio forestal del Estado”.

Revisa también:

ADN

Sernafor contará con nuevas atribuciones, como ingresar a fuentes de agua y predios sin esperar instrucciones del Estado Mayor Conjunto en casos de incendios. También podrá fiscalizar leyes del sector y sus funcionarios tendrán el carácter de ministros de fe.

“Rol muy importante”

Aida Baldini, directora ejecutiva de Conaf, valoró la aprobación de la ley y señaló que el nuevo servicio tendrá un rol clave “Este nuevo servicio tendrá un rol muy importante en el fomento de la industria forestal, del bosque nativo, y en la mitigación y prevención de incendios forestales”.

El servicio también deberá elaborar un catálogo obligatorio de especies vegetales para nuevas urbanizaciones, coordinar políticas de conservación y controlar plagas en los bosques. En suma, contarán con ministros de fe que constatarán infracciones.

Una de las funciones que tendrá el nuevo organismo va a ser la de coordinar y ejecutar las políticas y planes de conservación, desarrollo , fomento y manejo sustentable de los bosques.

La entrada en funciones de Sernafor quedará sujeta a un decreto presidencial que deberá ser publicado en un plazo máximo de un año desde la promulgación de la ley.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad