AUDIO. Wilson Vásquez, histórico utilero de La Roja: “Tenemos que sembrar nuevamente para lograr el recambio en cuatro a cinco años más”
En conversación con ADN.CL, quien estuviera en todo el exitoso proceso de la “Generación Dorada” entrega su visión del momento de la selección chilena.

Wilson Vásquez en ADN Deportes
02:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Son semanas especiales para Wilson Vásquez, que por nombre para muchos hinchas no suena mucho, pero que al momento de observarlo es ampliamente reconocido como el utilero de la selección chilena.
Sin embargo, en febrero pasado dejó dicho rol tras 18 años, pero no se ha quedado de brazos cruzados. Por estos días, pasa sus días en el Bicentenario de La Florida, donde es parte del staff de la selección de creadores de contenido, que disputará el Mundial de Malasia, y para lo cual se están preparando en la zona sur de Santiago.
Revisa también:

“Hace un mes estoy participando en esta selección de creadores de contenido. Las penas del fútbol se opacan con fútbol. Hay muchos muchachos que tenían recorrido en divisiones inferiores o que han jugado en el fútbol amateur. Querían que transmitiera mi experiencia en el fútbol, donde he estado trabajando por 35 años”, comentó Wilson Vásquez en diálogo con ADN.CL, valorando su presente tras dejar de trabajar en La Roja.
“La primera semana fue un poco difícil porque lo natural es que fuera así tras estar casi 18 años allí. Fui parte de una generación que le dio orgullo a Chile. Se juntan todos los momentos lindos que pude haber pasado. Esto me vino como un bálsamo al momento que estaba pasando, pero estoy contento de volver a estar en una cancha de fútbol”, expresó.
Sus vínculos con La Roja
Wilson Vásquez reconoció que ha mantenido charlas con algunos seleccionados luego de dejar Juan Pinto Durán. “Estuve hablando mucho con Isla, Alexis y con algunos seguimos en contacto, como Gabriel Arias, Marcelino Núñez, Igor Lichnovsky, Esteban Pavez. Lo que queda es la persona más que el jugador de fútbol”, aseguró, mostrándose muy mesurado a la hora de elegir qué tres jugadores de Chile lo sorprendieron más durante su carrera.
“Si tuviera que elegir cinco, sería la columna vertebral: Bravo, Medel, Isla, Vidal y Alexis. Cada uno, con el talento que tenía, hicieron algo especial por sacar esto adelante, sin quitarle el mérito al resto”, planteó, aunque reconoció su mayor cercanía con uno en particular.
“Hicimos muy buena amistad con Mauricio Isla, más allá del jugador. Tuvimos más tiempo de compartir y conocer su faceta más humana. Vivimos muchos momentos lindos fuera de Pinto Durán”, evidenció.
Wilson Vásquez y su visión del fútbol chileno
Considerando su larga estadía en la selección nacional, es palabra autorizada para analizar el problema que se vive en torno al recambio tras la “Generación Dorada”.
“En algún momento esto se iba a desgastar de manera natural. La genialidad del profe Bielsa fue juntar generaciones para sembrar en ese grupo. Cada técnico que estuvo puso de su parte para mantener lo que se había sembrado. Pasó el tiempo y eso se fue desgastando por el proceso natural del jugador”, enfatizó, pidiendo paciencia a la hora de buscar nuevos jugadores.
“Para mí, no sé si se va a volver a reconstruir algo tan especial como lo que tuvimos desde 2007. Es difícil tener paciencia en el fútbol, muchos buscan el corto plazo y para encontrar lo que se tenía se necesitó paciencia. Tenemos que pensar en sembrar nuevamente para cosechar en cuatro a cinco años más”, cerró Wilson Vásquez en ADN.CL.