;

¿Pasará lo mismo en Chile?: la polémica norma que instaurará Starbucks en Estados Unidos

El cambio ha sido rechazado por el sindicato que exige enfocarse en mejores salarios y horarios estables.

¿Pasará lo mismo en Chile?: la polémica norma que instaurará Starbucks en Estados Unidos

¿Pasará lo mismo en Chile?: la polémica norma que instaurará Starbucks en Estados Unidos / Cheng Xin

A partir del 12 de mayo, los empleados de Starbucks en Estados Unidos deberán cumplir con un nuevo y más estricto código de vestimenta, según comunicó la empresa en un memorando publicado este lunes. La medida busca reforzar la imagen de marca y establecer una experiencia más consistente y acogedora para los clientes en todas sus tiendas.

La nueva norma exige a los trabajadores utilizar camisas lisas negras —de manga corta o larga, con o sin cuello— acompañadas por pantalones color caqui, negro o azul. Starbucks entregará dos camisetas gratuitas a cada empleado como parte de la implementación del cambio, aunque se espera que los trabajadores costeen el resto de su vestimenta.

Desde la compañía argumentaron que esta modificación tiene como objetivo “hacer que los delantales verdes destaquen” y “brindar orientación más clara a los socios”, lo que permitiría a los baristas enfocarse más en la atención al cliente y en la elaboración de bebidas, informa la agencia AP.

Más información

ADN

Sin embargo, la medida ha generado controversia. Starbucks Workers United, el sindicato que representa a más de 550 tiendas sindicalizadas en EE.UU., criticó el anuncio. Según afirmaron, se había alcanzado un acuerdo preliminar sobre el código de vestimenta en las sesiones de negociación en curso, por lo que cualquier cambio debería esperar hasta la conclusión de esas conversaciones.

Jasmine Leli, barista y delegada sindical, cuestionó la decisión: “En lugar de abordar los problemas más urgentes que los baristas llevan años planteando, Starbucks prioriza un código de vestimenta restrictivo que no mejorará las operaciones de la empresa”. Además, acusó a la empresa de imponer costos innecesarios a trabajadores que ya enfrentan bajos salarios y falta de estabilidad laboral.

Este cambio llega casi una década después de que Starbucks flexibilizara su política de vestimenta, permitiendo camisas en colores gris, azul marino, mezclilla y marrón, además de estampados sutiles. En 2019, la cadena también autorizó el uso de piercings faciales pequeños, una opción que seguirá permitida bajo las nuevas reglas.

La tensión entre la compañía y los trabajadores sindicalizados sigue escalando, en medio de negociaciones laborales y crecientes demandas por mejores condiciones de trabajo en una de las cadenas de café más grandes del mundo.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad