“No me siento cómodo con ninguno de los sectores”: Harold Mayne-Nicholls rechaza competir en primarias y apuesta por llegar a primera vuelta
El exdirigente deportivo apuntó a la falta de un espacio real para los candidatos autónomos. “Mi candidatura es independiente, de centro”, dice.

“No me siento cómodo con ninguno de los sectores”: Harold Mayne-Nicholls rechaza competir en primarias y apuesta por llegar a primera vuelta / Diego Martin
Santiago de Chile
Harold Mayne-Nicholls, candidato presidencial independiente, confirmó que no participará en una primaria, ni siquiera con Evelyn Matthei, y que continuará reuniendo firmas para inscribirse como candidato presidencial independiente.
Durante la última semana, sostuvo reuniones con dirigentes de Chile Vamos, entre ellos el presidente de RN, Rodrigo Galilea, y el senador UDI Javier Macaya. Aunque no hubo una invitación formal, sí se planteó la posibilidad de que compitiera junto a Matthei.
Su respuesta fue clara: “Seguiré juntando firmas para ir como independiente y no tengo contemplado participar de una elección con la abanderada de Chile Vamos”.
Revisa también:
En entrevista con La Tercera, reafirmó su posición: “No me siento cómodo con ninguno de los dos sectores, ni izquierda ni derecha; mi candidatura es independiente, de centro, pero siempre estoy dispuesto a sentarme a conversar”.
Desde la coalición reconocen que su nombre estaba en evaluación, especialmente tras la baja de Ximena Rincón. Sin embargo, su negativa deja a Matthei sin un competidor claro en una eventual primaria, algo que dentro de Chile Vamos buscan evitar.
“Me encantaría ir a una primaria si es que…”
Mayne-Nicholls ha dicho que recibió ofrecimientos de diversos partidos. “Tuve conversaciones con todo el abanico, desde el Partido Socialista a la UDI, y otros que no forman parte de este grupo también. Muchos de ellos, seis o siete, me ofrecieron ser candidato (...), y no me sentí cómodo en ninguna de las situaciones”, explicó en CNN Radio.
También cuestionó la falta de un mecanismo real para que independientes compitan en primarias. “Lamentablemente no hay cómo hacer una primaria con independientes, porque no existen partidos de centro, los de centro todos tienen apellido”, sostuvo. “Me encantaría ir a una primaria si es que hubiera independientes y la ley lo permitiera”.
Actualmente, su campaña avanza en la recolección de patrocinios. Esta semana, anunció que lleva 4.800 firmas y llamó a llegar a una primera meta de 5.000. El plazo legal para inscribir candidaturas independientes vence el próximo 18 de agosto.
“Nuestro plan era al 20 de abril tener 5 mil, pero si todos ustedes nos ayudan, vamos a poder hacerlo hoy día y con eso seguir trabajando para poder llegar a los 35.361 patrocinios para la campaña, y así entre todos recuperemos el alma de Chile”, dijo en redes sociales.