;

“Faltan a la verdad”: Camilo Escalona arremete contra el PPD y defiende candidatura de Vodanovic

Frente a las acusaciones de “fragmentación” del diputado Soto, la autoridad del PS descartó que exista un quiebre con sus socios históricos, pero advirtió que no aceptarán imposiciones.

Agencia Uno

Agencia Uno / Sebastian Beltran Gaete

Revisa También

ADN

El secretario general del Partido Socialista, Camilo Escalona, respondió con firmeza a las críticas del PPD tras la proclamación de Paulina Vodanovic como candidata presidencial del PS.

Frente a las acusaciones de “fragmentación” y “beligerancia” lanzadas por el diputado Raúl Soto, la autoridad del PS descartó que exista un quiebre con sus socios históricos, pero advirtió que el PS no aceptará imposiciones.

“Tenemos una candidatura enteramente legítima, y lo que no nos gusta es que el PPD intente imponer sus propios intereses corporativos. Todos los partidos tenemos derecho a competir”, señaló Escalona, asegurando que el PS desplegará la campaña de Vodanovic en todo Chile.

ADN

Agencia Uno / FRANCISCO PAREDES

El dirigente también desmintió afirmaciones del PPD sobre un historial ininterrumpido de unidad electoral. “Faltan a la verdad (...) Dicen que desde 1989 siempre hemos tenido una candidatura común. Eso no es cierto. En ese año, cada orgánica socialista apoyó a distintos candidatos. Desde el PPD nos apoyaron a Lagos, apoyaron la candidatura de Silva Cimma, que era candidato al partido Radical”, recalcó.

Pese a las diferencias, Escalona bajó el tono de la tensión personal entre las candidatas. “Nuestra candidata no tiene ningún conflicto con Carolina Tohá, y nos parece bien que ella también haya aclarado que no existen tensiones personales”, dijo.

Sin embargo, consideró inaceptables las declaraciones de los dirigentes del PPD, que —a su juicio— cuestionan el derecho democrático del PS a presentar su propia carta presidencial.

“No vamos a aceptar lenguaje de ese tipo”

Sobre el llamado del Partido Radical a que Vodanovic baje su candidatura, Escalona fue tajante: “No vamos a aceptar ningún lenguaje de ese tipo. Nuestra proclamación se realizó el mismo día que la de Carolina Tohá. Estamos en igualdad de condiciones”.

Finalmente, su mensaje al PPD fue claro: “Que no pierdan la calma. Esta es una competencia democrática y legítima. No hay por qué exasperarse”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad