Senado enfrenta jornada clave por proyecto de fraccionamiento pesquero: ¿Qué es y por qué genera polémica?
Considerado el corazón de la nueva Ley de Pesca, la iniciativa ha sido foco de críticas por parte de la industria.

Senado enfrenta jornada clave por proyecto de fraccionamiento pesquero: ¿Qué es y por qué genera polémica? / Leonardo Rubilar
Revisa también

Este martes 15 de abril será decisivo para el futuro de la pesca en Chile. El Senado tiene programado votar hasta su total despacho el proyecto de ley que redefine el fraccionamiento de cuotas entre la pesca artesanal e industrial, iniciativa que ha generado tensión entre gremios, autoridades y empresas del rubro.
La propuesta busca corregir lo que el Gobierno considera una distribución inequitativa de las capturas, privilegiando al sector artesanal.
“Esperamos que mañana se despache el proyecto con amplio acuerdo”, aseguró el subsecretario de Pesca, Julio Salas, quien defendió la constitucionalidad del texto y su aporte a una mayor equidad en el sector.
“Corazón de la nueva Ley de Pesca”
El fraccionamiento, considerado el corazón de la nueva Ley de Pesca, ha sido foco de críticas por parte de la industria, que acusa una vulneración al principio de certeza jurídica.
Desde el mundo empresarial han advertido que el cambio anticipado de las reglas del juego —vigentes hasta 2032— podría incluso configurar una expropiación encubierta, al modificar derechos adquiridos bajo el actual régimen de licencias transables de pesca.
En paralelo, la pesca artesanal, especialmente los sindicatos de merluza común y austral, han insistido en la urgencia de implementar planes de recuperación para especies sobreexplotadas.
La presión de los pescadores artesanales se ha traducido en manifestaciones y protestas recientes, mientras desde organizaciones como Conapach acusan a la pesca industrial de ser la principal responsable del deterioro de los recursos marinos.