¿Por qué Semana Santa cambia de fecha todos los años? Conoce el verdadero motivo
A diferencia de celebraciones como Navidad o Año Nuevo, esta festividad nunca cae en la misma fecha.

¿Por qué Semana Santa cambia de fecha todos los años? Conoce el verdadero motivo / matt_benoit
Cada año, millones de personas en Chile y el mundo conmemoran la Semana Santa, una de las festividades más importantes del cristianismo.
Sin embargo, a diferencia de otras fechas tradicionales como Navidad (25 de diciembre) o Fiestas Patrias (18 de septiembre), la Semana Santa cambia de fecha cada año.
Más información

¿Por qué varía la fecha de Semana Santa?
La razón está en la forma en que se calcula su celebración: una combinación entre el calendario solar y el calendario lunar.
Esta tradición se remonta a los primeros siglos del cristianismo y fue establecida en el Concilio de Nicea del año 325 d.C.
Desde entonces, la regla principal para fijar la fecha del Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua (el día más importante de la Semana Santa) es la siguiente:
Se celebra el primer domingo después de la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera del hemisferio norte (21 de marzo).
Esto significa que la Semana Santa puede caer en cualquier momento entre el 22 de marzo y el 25 de abril, según el calendario gregoriano.

Semana Santa 2025 / Getty Images