Domingo de Pascua: Por qué el chocolate puede intoxicar a tu perro o gato y qué hacer si lo consume
Con la llegada de Semana Santa y el aumento del consumo de huevos de chocolate, expertos alertan sobre los riesgos.

Mascotas / tetsuomorita
En Chile, la tradición de regalar y consumir huevos de chocolate durante la Pascua de Resurrección está más viva que nunca.
De hecho, según estudios, el país lidera el consumo de chocolate en Latinoamérica con 2,2 kilos per cápita al año.
Más información

Sin embargo, lo que para muchos es sinónimo de dulzura y celebración, puede convertirse en una amenaza para la salud de los perros y gatos.
¿Por qué el chocolate es tóxico para las mascotas?
El chocolate contiene teobromina y cafeína, dos sustancias que los animales no logran procesar correctamente.
Estas provocan una serie de reacciones adversas en su organismo, y en dosis elevadas, pueden llegar a ser letales.
“La cafeína y la teobromina afectan el sistema nervioso de los animales de forma mucho más intensa que en los humanos”, explica la médico veterinaria de Purina, Pamela Wallach.
Incluso pequeñas cantidades pueden provocar vómitos, diarrea, taquicardia, hiperactividad, e incluso convulsiones o coma.

Huevos de chocolate / Click&Boo