Descubren que una pizca de este edulcorante tiene un inesperado potencial en la medicina
El estudio de científicos de la Universidad Brunel, Reino Unido, arrojó resultados sorprendentes.

Edulcorante / Alina Rosanova
Un nuevo estudio de científicos de la Universidad Brunel, en el Reino Unido, ha arrojado resultados sorprendentes sobre el uso del edulcorante artificial ‘sacarina’.
Más allá de su uso habitual para reemplazar el azúcar, este compuesto demostró tener propiedades que podrían abrir una nueva vía en el desarrollo de tratamientos médicos.
Más información

Según la investigación publicada en la revista EMBO Molecular Medicine, la sacarina mostró una capacidad notable para debilitar la estructura celular de ciertas bacterias.
En pruebas de laboratorio, el compuesto alteró la pared celular de patógenos como Staphylococcus aureus y Escherichia coli, impidiendo su crecimiento.
“Identificamos un nuevo agente antimicrobiano: la sacarina,” explicó Ronan McCarthy, microbiólogo a cargo del estudio.
Uno de los hallazgos más destacados es que esta alteración facilita el ingreso de antibióticos al interior de las bacterias, lo que permitiría superar ciertos mecanismos de resistencia de tratamientos.

Edulcorante / Peter Dazeley