Este lunes, los aspirantes presidenciales del oficialismo se reunieron en Santiago con la expresidenta Michelle Bachelet, quien convocó al encuentro en un intento por promover la unidad en la antesala de las primarias del bloque progresista. La cita, de carácter reservado, fue vista como una instancia clave para articular puentes entre las diversas cartas del oficialismo, en un momento en que el escenario electoral se encuentra marcado por la dispersión. Entre los asistentes estuvieron la senadora Paulina Vodanovic (PS), Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA), Vlado Mirosevic (PL) y Jaime Mulet (FRVS). Todos destacaron la importancia de escuchar a Bachelet, a quien calificaron como una figura unificadora y de enorme legitimidad dentro del progresismo. “Siempre es una buena idea escuchar a nuestra presidenta, ella representa una voz transversal y su vocación unitaria es clave para este proceso”, sostuvo Vodanovic, quien fue proclamada el sábado como abanderada socialista. Sobre esto, Tohá aseguró que “no hay un quiebre (en el Socialismo Democrático), hay una primaria”, y subrayó que la competencia debe centrarse en propuestas, no en diferencias personales. Mientras tanto, Jara reivindicó su paso como ministra del Trabajo, aseguró que su candidatura “no es ni del Gobierno ni contra el Gobierno, es para Chile”. En tanto, Winter llamó a recordar que “los presidentes no gobiernan solos, se necesita un proyecto colectivo”. Desde el Frente Amplio y el Partido Comunista destacaron la necesidad de que esta primaria sea “fraterna” y con foco en la clase media, mientras que Mirosevic criticó la falta de cohesión en la derecha, contrastándola con el ánimo unitario del oficialismo. La figura de Bachelet, nuevamente, aparece como un eje articulador del sector, en momentos en que las definiciones electorales se aceleran de cara a las primarias de junio.