Nueva alza en las cuentas de la luz en Chile: cuándo es y en cuánto aumentarán las boletas
El último incremento se vivió en enero de este año. Revisa aquí los detalles que se conocen del nuevo ajuste.

Nueva alza en las cuentas de la luz en Chile: cuándo es y en cuánto aumentarán las boletas / Kunlathida Petchuen
Una de las medidas que afectó el bolsillo de los chilenos durante el año pasado fue el alza en las cuentas de la luz tras el descongelamiento de las tarifas que estuvo vigente desde 2019.
Claro que en algún tiempo más la situación volverá a repetirse con un nuevo incremento. En cifras, se sumará al menos un 5% en las principales ciudades del país y sería el segundo añadido que se vive desde enero.
Revisa también:

Todo se explicaría en el proceso normal de ajuste del precio de la energía, una situación que se realiza dos veces por año.
Según Economía y Negocios de El Mercurio, a lo anterior también se sumaría un incremento por la deuda pendiente con las distribuidoras del suministro.
Pero ojo, porque aún no se determina cuál será el mecanismo de pago de este último pasivo. El monto está entre los US$600 millones y US$ 900 millones.
¿Cuándo sube la luz en Chile y en cuánto se traduciría?
Los habitantes de las principales ciudades del país verán un alza en sus cuentas de la luz a partir del próximo mes de julio.
El detalle indica que las boletas podría reflejar entre un 5% y un 10% más que ahora.
“En enero terminó el proceso de normalización tarifaria. En el fondo, a partir de enero, todos los usuarios estamos pagando también el cargo de devolución de la deuda. El precio de la energía se actualiza cada seis meses, en enero y julio", detalló al diario Humberto Verdejo, académico del Departamento de Energía de la Universidad de Santiago (Usach).
Según expertos, el aumento se produciría debido a un dólar más desfavorable, ya que el precio de la energía está indexado al tipo de cambio.
La estimación hecha por Verdejo, arroja el siguiente detalle de incrementos:
- Copiapó (CGED): alza de 10%.
- La Serena (CGED): alza de 10%.
- Valparaíso (Chilquinta): alza de 8%.
- Valpaíso (Edecsa): alza de 5%.
- Santiago (Enel): alza de 8%.
- Concepción (CGED): Alza de 7%
- Temuco (Frontel): Alza de 7%.