;

UNICEF lamenta tragedia en el Estadio Monumental y llama a proteger el derecho al ocio de niños y adolescentes

La tragedia, que se produjo en el acceso por avenida Maratón, ocurrió cuando una multitud intentó ingresar al recinto sin entrada, provocando la caída de una reja metálica.

Agencia Uno - Getty Images

Agencia Uno - Getty Images

Revisa también

ADN

A través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, UNICEF Chile expresó su “profundo pesar” por la muerte de un niño de 12 años y una joven de 18 en las afueras del Estadio Monumental, previo al partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores.

“Enviamos nuestras sinceras condolencias a las familias y acompañantes de las víctimas”, señaló el organismo, haciendo un llamado urgente a revisar los protocolos de seguridad para evitar que hechos como estos se repitan.

La organización internacional instó a los responsables —autoridades, privados y fuerzas de seguridad— a “asegurar que los niños, niñas y adolescentes y sus familias reciban atención y cuidados para garantizar entornos seguros en los que ellos puedan ejercer su derecho al ocio y a los eventos recreativos”.

UNICEF subrayó que es una “responsabilidad de todos proteger a los niños, niñas y adolescentes. Siempre”.

La tragedia, que se produjo en el acceso por avenida Maratón, ocurrió cuando una multitud intentó ingresar al recinto sin entrada, provocando la caída de una reja metálica. En medio del caos, un carro lanzagases de Carabineros habría avanzado por el lugar, arrollando a las víctimas, según testigos.

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones asumió la indagación por orden de la Fiscalía Oriente. Además, Carabineros abrió un sumario interno para esclarecer lo sucedido.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad