Sin experiencia y con pasado barrista: los cuestionamientos tras la salida de la ex jefa de Estadio Seguro
Pamela Venegas estuvo desde el inicio del mandato del Presidente Gabriel Boric. Luis Cordero solicitó su salida tras incidentes en el Estadio Monumental.

Santiago de Chile
Pamela Venegas fue apartada este jueves de la jefatura del Departamento Estadio Seguro, luego de la muerte de dos hinchas de Colo Colo en las afueras del Estadio Monumental, en la previa del partido contra Fortaleza por Copa Libertadores.
Su nombramiento en 2022 generó cuestionamientos por su falta de formación en seguridad. Pese a advertencias internas, fue respaldada por el equipo del subsecretario Manuel Monsalve y su entonces jefe de gabinete, Gabriel de la Fuente.
Revisa también:

Un reportaje de The Clinic reveló que Venegas sobrevivió a episodios críticos como la Supercopa entre Colo Colo y Huachipato y el clásico universitario en Concepción. Pese a los incidentes, mantuvo respaldo político y cercanía con figuras como Pablo Milad, presidente de la ANFP, quien la llamaba “Pamelita”.
Su salida fue solicitada directamente por el nuevo ministro de Seguridad, Luis Cordero, tras la crisis del Monumental. “Esas personas autocalificadas hinchas del fútbol, en verdad son organizaciones criminales”, dijo el ministro.
Pertenecía a “piño” de Los Cruzados
Venegas tiene una trayectoria ligada al fútbol. Entre 1999 y 2005 participó activamente del grupo “Los Ceatoleí”, barra de Universidad Católica. En esos años, el “piño” al que pertenecía Venegas era cercano a “Los Disidentes”, peso pesado en la barra brava cruzada.
En esa etapa fue una figura visible en viajes y organización, e incluso lideró cánticos y viajaba a regiones para alentar al club. Esto generó tensiones cuando años más tarde fue jefa de prensa del club.
Pese a que el Gobierno prometió reemplazar Estadio Seguro por un enfoque de barrismo social en su Programa Gubernamental, el plan sigue operando con bajo presupuesto y escaso poder.