FOTOS. Plan Estadio Seguro bajo la lupa: 9 casos que evidencian su fracaso en la lucha contra las Barras Bravas
Los estadios se han convertido en zonas de riesgo donde la impunidad y la falta de control siguen ganando el partido. Su último saldo son victimas fatales de 13 y 18 años.

Plan Estadio Seguro bajo la lupa: 9 casos que evidencian su fracaso en la lucha contra las Barras Bravas / Juan Jose Molina
Santiago de Chile
El Plan Estadio Seguro en Chile es una de las propuestas más cuestionadas por las personas aficionadas al fútbol chileno ya que en su búsqueda de combatir la delincuencia en los estadios ha fracasado evidentemente.
Desde su creación, hace 14 años, se han vivido múltiples incidentes: invasiones a las canchas, uso de fuegos artificiales, hasta muertes, homicidios o enfrentamientos.
A lo largo de su existencia ha tenido varios encargados desde su creación en 2011, destacando figuras como Matías Eguiguren (su primer jefe), Cristián Barra (2012-2014), José Roa (2014-2018), Andrés Otero (2018, con un mandato breve), Cristóbal Lladser (2019), quien enfrentó desafíos como el estallido social y la pandemia.
Revisa también:

Finalmente está Pamela Venegas (2022-2025), periodista designada por el gobierno de Gabriel Boric. La gestión de Venegas estuvo marcada por incidentes violentos y su renuncia tras la tragedia en el Estadio Monumental que dejó dos hinchas fallecidos.
A continuación, presentamos nueve casos de violencia en recintos deportivos que evidencian su fracaso como política pública:
Audax Italiano vs. Colo Colo (mayo 2013)
El partido se suspendió al minuto 57 cuando hinchas de Colo Colo lanzaron bombas de ruido al campo. Pese a las cámaras de seguridad, nadie fue detenido. Cristián Barra, entonces jefe del plan, admitió que el programa era incapaz de controlar a las barras bravas, mientras dirigentes acusaban infiltración de violentos en los accesos .

Osvaldo Villarroel
Universidad de Chile vs. Rangers (mayo 2015)
El partido entre Rangers y Universidad de Chile, válido por la tercera fecha del Grupo 6 de la Copa Chile 2015, fue suspendido por el árbitro Jorge Osorio debido a incidentes en las tribunas del Estadio Bicentenario Fiscal de Talca.

Santiago Wanderers vs. Colo Colo (diciembre 2015)
Antes de que comenzara el partido, hinchas de ambos equipos se enfrentaron en las calles de Valparaíso. El saldo: un hombre baleado dentro de una camioneta y múltiples heridos por armas blancas. La justicia no logró identificar a los responsables, y el partido nunca se jugó. Los incidentes también se vivieron dentro de la cancha, ya que los hinchas se enfrentaron en pleno terreno de jeugo.

Mario Davila
Coquimbo Unido vs. Audax Italiano (octubre 2019)
A los 17 minutos, la barra de Coquimbo invadió la cancha con un lienzo que decía "Calles con sangre, canchas sin fútbol". No hubo presencia policial, y los guardias privados fueron sobrepasados. El partido se suspendió, pero las sanciones fueron simbólicas.

Alejandro Pizarro
Universidad de Chile vs. Curicó Unido (octubre 2021)
Tras la derrota, barristas de la U invadieron el campo y agredieron a los jugadores Pablo Aránguiz y Thomas Rodríguez. Aunque el club presentó querellas, no hubo condenas judiciales. Un ejemplo más de cómo el plan falló en aplicar sanciones efectivas.

Byron Pérez
U. de Chile vs. U. Católica (abril 2023)
Bengalas, bombas de estruendo y ataques entre barras obligaron a suspender el clásico a los 30 minutos que se disputaba en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción. Pamela Venegas, jefa del plan, calificó los hechos de “inaceptables”, pero las multas recayeron sobre el club, no sobre los violentos.

Sebastian Villarroel/AgenciaUno
Supercopa Colo Colo vs. Huachipato (febrero 2024)
Hinchas del Cacique quemaron el Memorial a Detenidos Desaparecidos y corearon insultos contra Sebastián Piñera durante el minuto de silencio. Carabineros intervino tarde, los “hinchas” se robaron todas las cámaras e hicieron de las huyas. El resultado fue la cancelación del partido. El plan no evitó que objetos prohibidos ingresaran al estadio.


Deporte Iquique vs Unión Española (marzo 2025)
El partido entre Deportes Iquique y Unión Española fue suspendido tras la invasión de hinchas locales al campo de juego en el estadio Tierra de Campeones. Cerca de 20 barristas encapuchados de Iquique increparon a sus propios jugadores, provocando la intervención del árbitro Franco Jiménez. Unión se retiró a camarines mientras los jugadores iquiqueños permanecieron en la cancha.

Cristian Vivero Boornes
Colo Colo vs. Fortaleza (abril 2025)
Dos jóvenes (13 y 18 años) murieron aplastados por una reja durante una estampida en los accesos del Monumental. Testigos señalaron que un carro lanzagases de Carabineros habría provocado el derrumbe. La jefa del plan, Pamela Venegas, renunció horas después, y el gobierno suspendió el Superclásico. Este fue uno de los hechos que rebalsó el vaso e instó al Gobierno a tomar cartas en el asunto.

VICTOR HUENANTE

VICTOR HUENANTE