;

“Era la alegría de la casa”: familia de menor muerto en el Monumental denuncia contradicciones de Carabineros

Camila, hermana del niño de 12 años, asegura que el menor fue con amigos y contaba con ticket. Reclaman que nunca se les informó oficialmente cómo falleció.

“Era la alegría de la casa”: familia de menor muerto en el Monumental denuncia contradicciones de Carabineros

Un menor de 12 años y una joven de 18 murieron la tarde de este jueves tras incidentes registrados en los alrededores del estadio Monumental, en Macul, poco antes del inicio del partido entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores.

El menor, identificado como M.L.L., vecino de la población Jaime Eyzaguirre, habría llegado al recinto acompañando a una persona en situación de discapacidad. Según los primeros antecedentes, y en medio de la aglomeración en los accesos al estadio, se produjo el uso de gas pimienta por parte de personal policial, lo que habría generado una estampida. En ese contexto, el niño habría sido atropellado por un vehículo de Carabineros, aunque las circunstancias exactas siguen bajo investigación.

La versión oficial fue desmentida por su hermana, Camila, quien aseguró a Chilevisión que el niño sí tenía entrada y había asistido al estadio junto a un grupo de amigos: “Tenía su entrada, pidió permiso para ir con un grupo de amigos. Era pelusón, la alegría de la casa. Es un momento difícil como familia”.

Más información

ADN

Según su testimonio, la familia recibió información contradictoria tras el fallecimiento del menor. En un inicio se les dijo que estaba en la 46ª Comisaría y luego en la 18ª de Ñuñoa. Posteriormente, se les informó que el menor estaba en la clínica Bupa, donde finalmente confirmaron su fallecimiento. “A mi mamá la dejaron sola gritando por la clínica”, contó otro familiar.

A la tragedia del menor se suma el fallecimiento de una joven de 18 años, también en el contexto de los disturbios. Las causas específicas de su muerte tampoco han sido aclaradas.

Desde la Municipalidad de Macul y San Joaquín evalúan entregar apoyo legal a las familias afectadas, quienes estarían analizando acciones judiciales por los hechos y por la forma en que se manejó la entrega de información.

En la clínica Bupa, tras notificarse los fallecimientos, se generaron desórdenes que terminaron con el desalojo de familiares por parte de Carabineros. Videos de lo ocurrido circularon en redes sociales.

El concejal de Macul, Michael Urra, acompañó a los familiares y criticó el accionar policial: “No hubo un trato digno. Debe existir un protocolo para informar este tipo de situaciones, especialmente cuando hay menores de edad”.

Urra también cuestionó la gestión de las autoridades: “Tuvieron que morir dos personas, entre ellas un niño, para que se entienda la gravedad de lo que ocurre en el entorno del estadio. Los diálogos entre autoridades y Blanco y Negro excluyen a la comunidad”.

Desde Carabineros explicaron que su intervención en la clínica respondió a alteraciones al orden público provocadas por los familiares y que su presencia buscó restablecer la calma en el recinto.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad