¿Corre peligro el Mundial Sub 20 en Chile? Ministro Pizarro reacciona a los dichos del presidente de la FIFA por tragedia en el Monumental
El titular de la cartera del Deporte se refirió a los dichos de Gianni Infantino y abordó el impacto que los graves incidentes ocurridos en el duelo de Colo Colo ante Fortaleza puedan tener en la organización de la cita planetaria en nuestro país.

Agencia Uno
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, se refirió este viernes a los graves incidentes ocurridos en el partido entre Colo Colo y Fortaleza en el Estadio Monumental por la Copa Libertadores, donde se registró la muerte de dos hinchas del “Cacique”.
En un punto de prensa, el secretario de Estado lamentó “profundamente” la pérdida de la vida de dos jóvenes fanáticos y reaccionó a las palabras del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el impacto que estos hechos puedan tener en la organización del Mundial Sub 20 que se desarrollará en Chile entre septiembre y octubre de este 2025.
Revisa también:

“Respecto del comentario del presidente de FIFA, como entidad superior, sigue el desarrollo de las competencias como de los espacios en los cuales se va gestando la actividad”, inició comentando.
En esa línea, Pizarro aclaró que “respecto del Mundial Sub 20, nosotros vamos adelante con los trabajos en los estadios. Adicionalmente a las canchas de competencia, también al mejoramiento de los recintos de entrenamiento. Seguimos adelante en este proceso y parte de todo este desarrollo tiene que ver con preparar y optimizar el trabajo no solo en esos recintos, sino en general en los eventos”.
“También entendemos que esta actividad que se da permanentemente provoca algunas movilidades, pero seguimos trabajando para que el Mundial Sub 20 se desarrolle en estas sedes. Esperamos que ahí se pueda llevar a delante la competencia como corresponde y en un ambiente atractivo para desarrollarlo óptimamente”, añadió.
Asimismo, remarcó que “por nuestra parte no hay riesgo (de que se suspenda) y debemos seguir trabajando. Hay un comité organizador donde interviene un equipo de la ANFP en el cual también aportan desde los contenidos técnicos de sedes de competencia, entrenamiento y de logística”.
“Hay una gran cantidad de apoyo técnico para el evento y todo ese camino debe hacerse de forma conjunta. Seguimos de forma periódica con ese avance y seguiremos pensando que no solo es ese el evento que tenemos el segundo semestre. Hay varios eventos y ese debe ser nuestro desafío, que esas actividades se desarrollen como absoluta normalidad”, sentenció el titular de Deportes.