Presidente Boric criticó dichos de Kaiser y lo acusó de difundir “discursos antivacunas”: “Ni la Tierra es plana, ni las vacunas son inseguras”
“Con esto no se puede jugar, no hay espacio para difundir información falsa”, dijo el mandatario.

Durante este miércoles, el presidente Gabriel Boric se refirió a los recientes comentarios del candidato presidencial Johannes Kaiser, quien cuestionó la efectividad de las vacunas e indicó, falsamente, que el plan nacional de vacunación contempla 72 dosis.
Revisa también:

El jefe de Estado criticó esta situación desde La Moneda, afirmando que “esto es muy serio, porque hace poco un candidato presidencial de la derecha estaba esparciendo discursos antivacunas. Y con esto no se puede jugar, no hay espacio para difundir información falsa”.
En esa línea, remarcó que “las vacunas salvan vidas. Y eso, como Presidente de la República, tengo el deber de decirlo con mucha claridad, y vamos a enfrentar directamente a quienes difundan esta información falsa. Chile es una comunidad que cuida y se cuida, las vacunas salvan vidas”.
“No hagamos eco de supersticiones ni noticias falsas, ni la Tierra es plana, ni las vacunas son inseguras, sino que, por el contrario, previenen enfermedades, disminuyen la mortalidad y mejoran la expectativa de vida de las personas. Seamos responsables”, dijo.
“El llamado es a informarse”
En su intervención, destacó además la efectividad de las campañas recientes. “Las vacunas son seguras y salvan vidas, especialmente la de niños y personas mayores. Así lo demostramos el año pasado con la incorporación de la inoculación contra el virus sincicial, la cual este año también estamos realizando y cuyo impacto fue tal que no tuvimos que lamentar el fallecimiento de ningún niño o niña por esta peligrosa enfermedad”.
“El llamado es a informarse, acudir a los centros de vacunación, en los consultorios, hay también jornadas de vacunación en plazas públicas, en la Plaza de la Ciudadanía. Averigüen en las regiones, en todas partes vamos a estar vacunando, porque hay más de mil puestos habilitados a lo largo del país en los que pueden vacunarse de manera gratuita si es que son parte de las poblaciones de riesgo”.
En esa línea, llamó a ver el detalle de esta información lo pueden encontrar en el sitio web del Ministerio de Salud, así como en la web MeVacuno.cl y también en Salud Responde.