Subsidio DS1: Revisa fechas, montos exigidos y requisitos para postular en mayo
Este beneficio permite adquirir una propiedad en zonas urbanas o rurales. Conoce los detalles.

Nueva alza en cuentas del agua en Chile: Así puedes postular al subsidio que ofrece descuentos en el suministro / Witthaya Prasongsin
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) informó que en mayo de 2025 comenzará el primer proceso de postulación al Subsidio DS1 (Subsidio para Sectores Medios).
Así lo detalló una circular enviada por la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo a las Seremis y directores del Serviu de cada región, donde se incluyó el calendario habitacional de este año.
Más información

Requisitos para postular al Subsidio DS1
El Subsidio DS1 está dirigido a familias que no son propietarias de una vivienda, pero que tienen capacidad de ahorro para optar a la compra de una casa nueva o usada.
Por ello, este beneficio permite adquirir una propiedad en zonas urbanas o rurales, y se entrega a través de tres tramos, según el nivel de ahorro y la situación en el Registro Social de Hogares (RSH).
Montos de ahorro exigidos por tramo:
- Tramo 1: 30 UF ($1.167.870 aprox.). Se exige estar dentro del 60% más vulnerable del RSH. Adultos mayores pueden postular hasta el 90%.
- Tramo 2: 40 UF ($1.557.160 aprox.). Se debe estar dentro del 80% más vulnerable. Adultos mayores también pueden postular hasta el 90%.
- Tramo 3: 80 UF ($3.114.320 aprox.). Solo se exige estar registrado en el RSH, sin tope de porcentaje.
Además del monto mínimo exigido, el beneficio requiere que la cifra esté depositada en una cuenta de ahorro para la vivienda con una vigencia de 12 meses.
El saldo deberá estar disponible al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.