Sin representantes de la ANFP, autoridades presentan plan de seguridad para el Superclásico
Integrantes de la Delegación Presidencial Metropolitana, Carabineros y Estadio Seguro entregaron detalles respecto al partido del domingo.

Sin representantes de la ANFP, autoridades presentan plan de seguridad para el Superclásico / Juan Jose Molina
Tras el cambio de horario para el Superclásico de este domingo 13 de abril, este miércoles se dieron a conocer detalles respecto a las medidas de seguridad.
Sin embargo, en la citación a las autoridades a las afueras del Estadio Nacional, llamó la atención que ningún personero de la ANFP se hiciera presente. Según información de ADN Deportes, fueron invitados, pero en Quilin 5635 se excusaron por “tope de agenda”.
Revisa también:

“Hemos hecho todas las coordinaciones para que esta sea una actividad familiar y segura. Habrá desvíos de tránsito. Se abrirán las puertas del estadio cuatro horas antes, con 500 guardias privados, de los cuales 150 serán guardias tácticos”, remarcó Gonzalo Durán, delegado presidencial de la Región Metropolitana, ajeno a la ausencia de representantes del fútbol en este punto de prensa.
De hecho, los únicos vinculados directamente a la actividad y que participaron de esta instancia fue Estadio Seguro.
“Nos hemos preparado con todas las autoridades, además del refuerzo del transporte en buses y el servicio especial del Metro de Santiago ante las 45 mil personas que vendrán”, recalcó Pamela Venegas, apuntando a un trabajo con la U de Chile para evitar incidentes, considerando que este duelo no tendrá hinchada de Colo Colo en las tribunas del Nacional.
“No es sorpresa para nadie el historial de este partido. Eso implica coordinaciones con los elementos de animación, se pidió al club organizador ver puntos débiles en su operación, para lo cual pedimos reforzar el acceso y flujo de las personas”, cerró la jefa del plan Estadio Seguro.