;

Está entre las 113 personas fallecidas: Exponente histórico del merengue muere tras derrumbe del techo de una discoteca

El cantante tenía 69 años, y fue despedido por otros artistas destacados de América Latina, como fue el caso de Ricardo Montaner.

Instagram

Instagram

Se confirmó el fallecimiento del reconocido cantante dominicano Rubby Pérez, luego del trágico derrumbe del techo en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana.

Revisa también:

ADN

El accidente ocurrió durante la madrugada del martes 8 de abril de 2025, mientras se desarrollaba una de las tradicionales jornadas de merengue en el lugar.

El colapso se produjo minutos después de que comenzara la presentación del artista. Según testigos, él y su banda notaron que un objeto había caído desde el techo al otro extremo del escenario.

 Poco después, mientras algunos asistentes grababan con sus teléfonos celulares, el techo se desplomó completamente, dejando al menos 113 personas muertas y alrededor de 155 heridas, además de varios atrapados bajo los escombros.

La destacada carrera musical de Rubby Pérez

“La voz más alta del merengue”, como era conocido Rubby Pérez, fue hallado sin vida horas más tarde entre los restos de la estructura. La información fue confirmada por su mánager en Estados Unidos, Enriquito Paulino, al medio dominicano Listín Diario, pasadas las 17:00 horas.

El saxofonista de la banda falleció de forma instantánea al momento del impacto, mientras que otros integrantes del grupo quedaron atrapados. Los últimos segundos del desastre quedaron registrados en videos que circularon en redes sociales, mostrando el momento exacto en que el techo colapsó ante la mirada atónita del público.

Con 69 años, el artista dominicano tenía una trayectoria consolidada dentro del merengue. Fue vocalista de la orquesta de Wilfrido Vargas antes de iniciar su carrera como solista en 1987, logrando éxitos como Buscando tus besos, Dame veneno y Enamorado de ella.

Su álbum homónimo alcanzó el puesto 15 en la lista Tropical, mientras que algunos sencillos llegaron al top 30 en los Latin Charts.

En 1988, obtuvo disco de oro y platino en Venezuela. También recibió múltiples Premios Casandra en su país por su aporte musical.

Las reacciones ante la muerte de “La voz más alta del merengue”

Tras conocerse la noticia, Wilfrido Vargas expresó su pesar: “Estoy destrozado… El mejor cantante que ha dado el género. La voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género, se nos acaba de ir”.

Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños”, añadió.

Por su parte, Fernando Villalona escribió: “El día de hoy ha sido un día triste, demasiado triste. Que un lugar que durante décadas fue albergue de gozo y alegría sea escenario de angustia y dolor, era impensable y desgarrante a la vez. Como a todos, me embarga una honda tristeza”.

El cantautor Ricardo Montaner también lamentó la pérdida del artista: “Esto me destroza el corazón… Honda tristeza. Marlene dirigió videoclips para él, nos conocimos en Caracas y siempre dije que su voz aguda era insuperable… Ese #Volveré estará eternamente en los corazones y en la memoria de quienes lo conocimos y admiramos”.

Las otras víctimas conocidas del incidente

Entre las víctimas del accidente también se encontraban figuras del deporte como el exlanzador de Grandes Ligas, Octavio Dotel, quien fue rescatado con vida, pero falleció camino al hospital.

Y el beisbolista dominicano Tony Enrique Blanco Cabrera, según confirmó Satosky Terrero, portavoz de la liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

Además, se reportó la muerte de Nelsy Cruz, gobernadora de la provincia de Montecristi y hermana del beisbolista Nelson Cruz.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad