“Lanzamiento de bolsas de hielo, botellas y cuadernos”: el detallado informe arbitral por los incidentes del clásico entre La Serena y Coquimbo
El juez Juan Lara explicó las cinco expulsiones que ejecutó entre plantel y cuerpo técnico de ambos planteles, además de apuntar a Fernando Dinamarca como quien “encendió la mecha” para la pelea.
“Lanzamiento de bolsas de hielo, botellas y cuadernos”: el detallado informe arbitral por los incidentes del clásico entre La Serena y Coquimbo / TNT Sports
El pasado domingo, en La Portada, Deportes La Serena venció a Coquimbo Unido por la fase de grupos de la Copa Chile, en un encuentro que no finalizó en su tiempo agregado.
Esto debido a una serie de incidentes que terminaron con agresiones entre ambos planteles en el túnel de acceso, todo posteriormente a la expulsión de tres jugadores y dos integrantes del staff técnico del cuadro granate.
Revisa también:

Al respecto, el juez Juan Lara entregó un detallado informe del compromiso, específicamente en cuanto a apuntar a Fernando Dinamarca como quien dio pie a los incidentes con su expulsión.
“Emplear lenguaje ofensivo, grosero u obsceno y/o gestos de la misma naturaleza: mientras el balón está en disputa, comienza a burlarse de su adversario, levantando sus brazos y animando a su hinchada frente a su adversario más cercano. Este hecho genera un enfrentamiento colectivo de ambos equipos”, remarcó el árbitro, junto con plantear la “conducta violenta” por la cual posteriormente le mostró la tarjeta roja a Sebastián Díaz y Nicolás Johansen.
Además, Juan Lara describió su visión respecto del enfrentamiento colectivo en el túnel de La Portada. “Logramos apreciar el lanzamiento de diversos objetos como bolsas de hielo, botellas y cuadernos. Siendo imposible identificar quienes lanzaban estos objetos”, explicó.
También advirtió que Esteban Moreira presentó un hematoma en su pómulo una vez terminados los incidentes, luego de lo cual determinó el final anticipado del juego. Ahora dependerá del Tribunal de Disciplina de la ANFP resolver sanciones.