El rugby asoma como la “piedra de tope” para la recalendarización del clásico entre la UC y Colo Colo
Según información de ADN Deportes, la ANFP también trabaja para programar en julio la Supercopa pendiente.

El rugby asoma como la “piedra de tope” para la recalendarización del clásico entre la UC y Colo Colo / ERNESTO GUEVARA/ AGENCIAUNO
El Gerente de Ligas Profesionales de la ANFP, Yamal Rajab, conversó con ADN Deportes para explicar el cambio de horario para el Superclásico de este domingo 13 de abril.
“Tuvimos una reunión donde Carabineros nos dijo que el mejor horario es el de las 16:00 horas, les facilita mucho el trabajo policial. Es todo el día, abrir cuatro anillos de seguridad y hacerlo con luz de día les facilita mucho. Ahora tenemos que combinar los partidos de ascenso, que también tienen transmisión de TNT”, remarcó, junto con apuntar a que este juego sea una buena forma para adelantar la Supercopa que aún está pendiente entre ambos.
Revisa también:

“Estamos proyectando la Supercopa para julio porque los dos equipos están en Copa Libertadores. Eso nos permitiría usar las semanas de playoffs de Copa Sudamericana. Queremos que sea en partidos de ida y vuelta”, remarcó Yamal Rajab.
Los otros partidos pendientes del Campeonato Nacional 2025
Según información de ADN Deportes, la Supercopa se podría disputar a mediados de julio, mes en el cual también se espera poner a día el torneo.
Uno de esos encuentros que falta por disputarse, el choque de Unión Española ante la U de Chile, se desarrollaría el jueves 3 de julio.
En tanto, entre el sábado 5 o el domingo 6 de julio se jugaría el clásico entre la UC y Colo Colo.
¿El problema? Cruzados tiene que buscar sede para dicho compromiso, pues el Estadio Nacional está reservado ese fin de semana por la Federación de Rugby de Chile de cara a albergar allí el choque de Los Cóndores ante Brasil por la clasificatoria al Mundial 2027.
En la ANFP miran con resquemor aquella reserva, considerando que desde el 21 de abril se volverá a cerrar el recinto ñuñoíno para instalar el pasto híbrido de cara a la disputa del Mundial Sub 20, cuestión que podría verse afectada con el desarrollo de otro deporte antes de la cita planetaria.